Galicia será pionera en prohibir el consumo de bebidas energéticas y vapeadores a menores de edad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Consello da Xunta ha aprobado este lunes el Proyecto de ley de protección de la salud de las personas menores y prevención de las conductas adictivas. Galicia se convertirá así en la primera comunidad autónoma en prohibir la venta y el consumo de bebidas energéticas y vapeadores a menores de edad.
Rueda explicó que, a efectos legales, “las bebidas energéticas quedarán equiparadas al alcohol y los vapeadores al tabaco”. La norma, que recoge aportaciones de entidades sociales, organismos públicos y ciudadanía, será enviada al Parlamento con la previsión de ser aprobada antes de finalizar 2025.
El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, remarcó que esta “es una ley necesaria, valiente y ambiciosa”, con base científica y centrada en la prevención, que también regula adicciones sin sustancia como el juego o el abuso de tecnologías. Entre sus principales medidas destacan:
Prohibición de fumar en un radio de 50 metros de centros sanitarios, educativos y administrativos, así como marquesinas de transporte y piscinas públicas.
Posibilidad de sustituir sanciones por programas de prevención o trabajos en beneficio de la comunidad.
Inclusión de cribados preventivos sobre consumo de sustancias y tecnologías en revisiones médicas infantiles desde los 12 años.
Las bebidas energéticas deberán estar separadas de los refrescos y no podrán venderse ni consumirse por menores.
Se prohíbe la venta de alcohol en centros educativos, de ocio infantil, de recreo y durante eventos dirigidos a público menor de edad.
El proyecto también contempla la creación de una comisión gallega sobre prevención de adicciones con representación institucional y del tercer sector.