Galicreques celebra su 30º aniversario con 16 estrenos y más de 60 funciones en Compostela

El Festival Internacional Galicreques cumple 30 años y ofrecerá 16 estrenos y más de 60 funciones con compañías procedentes de doce países. La Sala Capitol y la carpa de la Alameda acogerán los actos centrales del aniversario.
Galicreques
7 Oct 2025

El Ayuntamiento de Santiago acogió este lunes la presentación del 30º Festival Internacional Galicreques, que se celebrará del 11 al 19 de octubre con más de 60 funciones y 16 estrenos de compañías de Argentina, Italia, Portugal, México, Chile o Colombia, entre otros países.

Organizado por la Asociación Barriga Verde, el festival cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santiago, la Deputación de A Coruña, la Xunta de Galicia y el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del INAEM y la Fundación SGAE.

En la presentación participaron la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao; la diputada de Cultura de la Deputación de A Coruña, Natividade González; el director de la Agadic, Jacobo Sutil; y el director del festival, Jorge Rey.

Louzao destacó el respaldo del Ayuntamiento “a una cita ya consolidada como una de las más queridas y reconocidas de la ciudad”, mientras que González puso en valor su consolidación internacional. Por su parte, Rey subrayó que esta es “la edición más ambiciosa, con más compañías y más estrenos que nunca”.

30 años de títeres

El aniversario incluirá dos actos centrales. El primero será el miércoles 8 de octubre con la fiesta de inauguración en la Sala Capitol, pensada como un encuentro para el sector escénico, y que marcará el inicio de una colaboración con este recinto, que también acogerá el domingo 19 el espectáculo Los tres cerditos de la compañía aragonesa Teatro Arbolé.

El segundo acto tendrá lugar el lunes 13 de octubre a las 20:00 horas en la carpa de la Alameda, donde artistas que participaron a lo largo de estos treinta años compartirán con el público sus experiencias y vínculos con el festival.

Estrenos y clausura

El sábado 11 de octubre, la tienda A Reixa acogerá el primer estreno con la compañía colombiana El Guiñol del Guiñol y la obra El último árbol. Ese mismo día, Micromina Teatro presentará Pasmo de Pedra en el Centro Sociocultural do Romaño.

Entre los estrenos internacionales destacan O rei va nú de Fío D’Azeite (Portugal), Kuiyen, sueño mapuche de Títeres Candelilla (Chile) y Cenicienta de Zaches Teatro (Italia). También presentarán nuevos montajes Panta Rhei (País Vasco) y Fil de Guá (Cataluña).

La clausura será el domingo 19 de octubre en el Teatro Principal con la obra Ephimeros de la compañía gallega Nauta, tras la entrega del Premio Galicreques 2025, cuya persona homenajeada se dará a conocer próximamente.

Junto a Nauta y Micromina, la tercera compañía gallega que estrenará en este aniversario será Kalina Teatro, que presentará Limonardo dá vento el viernes 12 en el CSC de Santa Marta, dentro de la programación escolar.

⚙ Configurar cookies
0.30431008338928