Galiza Nova presenta la campaña del 8M bajo el lema Mujeres libres en la Galicia liberada

La organización juvenil del BNG denuncia que la precariedad que sufre la juventud gallega se agrava en el caso de las mujeres. La campaña incluirá publicaciones en redes, actos formativos y acciones de agitación de cara a las movilizaciones del 8M.
8 M Galicia
28 Feb 2025

Santiago de Compostela, 28 de febrero de 2025.- La organización juvenil del BNG, Galiza Nova, presentó hoy su campaña para el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, bajo el lema Mujeres libres en la Galicia liberada. Con esta iniciativa, la entidad pone el foco en cómo la precariedad que afecta a la juventud gallega es aún más grave en el caso de las mujeres debido a la desigualdad de género.

Sabela Méndez, Responsable Nacional de Mujeres de la organización, denunció que "la situación del empleo, el acceso a la vivienda o la emigración juvenil son aún peores para las jóvenes gallegas". Según explicó, “la brecha salarial se sitúa entre el 15 y el 20%, y si a esto le sumamos la precarización, la temporalidad y la parcialidad en el empleo que de por sí sufrimos los jóvenes, ¿en qué situación nos deja a las mujeres?”.

Desde Galiza Nova señalan que la desigualdad estructural hace que las mujeres enfrenten mayores dificultades para su emancipación. “El patriarcado dificulta aún más nuestra independencia, ya que la feminización de la pobreza y la carga de los cuidados familiares nos impone la obligación de retrasar nuestros proyectos de vida”, advirtió Méndez.

La organización también sostiene que “la lucha por un empleo digno, por el acceso a la vivienda y contra la precariedad no pueden entenderse sin la lucha por la liberación de Galicia”. Según afirman, “vivimos en un país sin derecho a decidir por sí mismo, y eso condiciona aún más nuestras condiciones de vida. De ahí nuestra reivindicación: ser mujeres libres en la Galicia liberada”.

La campaña se desarrollará a través de publicaciones en redes sociales que explicarán la realidad específica de las jóvenes gallegas en cuanto a empleo, vivienda y emigración. Además, se organizarán actos formativos y acciones de agitación de cara a las movilizaciones feministas previstas para el propio 8 de marzo.

⚙ Configurar cookies
0.056872129440308