Grupo Socialista propone una gran Vía Verde Atlántica para unir Galicia con Asturias y Portugal

Durante el Pleno del Parlamento de Galicia, la portavoz de Medio Ambiente del Grupo Socialista, Paloma Castro, instó a la Xunta a impulsar un Plan de Infraestructura Verde, de la mano de la Fegamp, el Consello Galego de Medio Ambiente y la Universidad, que contemple la creación de una Gran Vía Verde Atlántica. Este corredor, destinado a peatones y ciclistas, uniría las fronteras de Asturias y Portugal, integrando Galicia en las redes europeas de infraestructuras verdes y en la red ciclista EuroVelo.
Castro lamentó el rechazo del PP y la abstención parcial del BNG en su Proposición No de Ley, que pretende:
Consolidar Galicia en la Red Transeuropea de Infraestructuras Verdes.
Aprovechar las 4 Vías Verdes existentes (Salnés, Eo, Vigo-Redondela y Compostela-Tambre-Cerceda) para extender este corredor atlántico.
Fomentar empleo de calidad y turismo activo en el medio rural.
Adaptarse al cambio climático mejorando la conectividad y la restauración ecológica.
Según Castro, una Gran Vía Verde Atlántica es “una oportunidad estratégica para impulsar la movilidad sostenible y lograr un país más verde, habitable y resiliente”.