Huelga indefinida en el servicio de recogida de basura en Ourense para reclamar un convenio digno

El personal de Ecourense inicia movilizaciones tras 14 meses con los salarios congelados
Ecourense
18 Feb 2025

La plantilla de Ecourense, concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria del Ayuntamiento de Ourense, ha decidido en asamblea convocar una huelga indefinida a partir de las 6:00 horas del sábado 1 de marzo. La protesta responde a la falta de avances en la negociación de un nuevo convenio colectivo, después de 14 meses con los sueldos congelados.

La decisión se tomó tras 12 reuniones de negociación, tanto con el comité de empresa como con el Concello, desde que el convenio anterior finalizara el 31 de diciembre de 2023. La dirección de Ecourense ha rechazado las principales reivindicaciones del personal para los años 2024, 2025 y 2026, entre las que destacan:

  • Subida salarial en base al IPC.
  • Equiparación del valor de los trienios entre categorías, beneficiando especialmente a los peones, que tienen los salarios más bajos.
  • En caso de ampliación del convenio a 2027, se solicita reducción de la jornada laboral, eliminando uno de los dos sábados de trabajo obligatorio al mes.

Ante la negativa de la empresa, el comité de huelga (formado por representantes de CIG, STL, CCOO, CGT, USO y UGT) sometió la propuesta a votación, siendo rechazada de manera mayoritaria por las más de 120 personas asistentes a la asamblea, con un solo voto en contra.

Un servicio en situación de precariedad

Desde la CIG denuncian que la concesión del servicio de recogida de basura y limpieza viaria está en una situación de precariedad, a la espera de un nuevo contrato. El Gobierno local no ha logrado aprobar un nuevo pliego de condiciones para la renovación del servicio, un documento que recibió alegaciones sindicales y que, tras ser recurrido por varias empresas, fue anulado judicialmente.

“Volvemos al punto de partida, pero ahora con una situación agravada: llevamos 14 meses sin convenio y con los sueldos congelados”, denuncian desde la CIG.

⚙ Configurar cookies
0.13760590553284