La CIG acusa al PP de ser cómplice de la violencia institucional contra las mujeres

La CIG llevó este 25N su protesta a la sede del PP en Santiago, denunciando el desmantelamiento de las políticas de igualdad y reclamando responsabilidades políticas, servicios públicos fuertes, igualdad real y protección efectiva para las mujeres.
25N
26 Nov 2025

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la CIG acusó al Partido Popular, en el Gobierno de la Xunta, de ser “responsable y cómplice de la violencia institucional contra las mujeres”. La Secretaría de las Mujeres de la central sindical hizo esta denuncia tras años reclamando la incorporación transversal de la perspectiva de género a las políticas públicas.

Alrededor de trescientas delegadas de la CIG se concentraron este 25 de noviembre ante la sede del PP en Santiago de Compostela para denunciar que el desmantelamiento de las políticas de igualdad y la tolerancia de conductas machistas desde el poder envían “mensajes peligrosos que normalizan la violencia y dejan a las mujeres más desprotegidas”.

La secretaria confederal de Mujeres, Margarida Corral, afirmó: “No vamos a quedarnos calladas cuando quien debe proteger a las víctimas se pone del lado del depredador”. Criticó la “hipocresía” de las campañas institucionales del 25N y recordó episodios recientes como el apoyo público ofrecido desde la Xunta a un conselleiro que dimitió tras ser acusado de agresión sexual.

Corral también calificó como violencia institucional el modelo de servicios sociales aplicado por la Xunta, denunciando la precariedad del sector de los cuidados y la ausencia de medidas efectivas tras el asesinato de una trabajadora del SAF de O Porriño hace cuatro meses. “El servicio sigue sin un protocolo que evite riesgos graves e inminentes para las trabajadoras”, señaló.

Añadió que las políticas de igualdad “no se ejecutan”, que se mantiene un modelo privatizado con ánimo de lucro y que se eliminó la Secretaría Xeral de Igualdade, reducida a una dirección general. Además, recordó que los presupuestos destinados a violencia de género para 2026 descienden un 6,4%, en un contexto en el que las denuncias aumentaron casi un 10% respecto a 2024.

Respecto al lugar elegido para finalizar la movilización, Corral explicó que acudían para “exigir responsabilidades políticas y reclamar servicios públicos, igualdad real y protección efectiva”, visibilizando la situación de mujeres acosadas, agredidas, precarizadas y empobrecidas por decisiones políticas.

Asimismo, denunció la “apropiación ilegítima” de la figura de Rosalía de Castro por parte del PP en su lema institucional del 25N.

Encuentro Nacional de Mujeres

Antes de la protesta, delegadas de la CIG participaron en el XV Encuentro Nacional de Mujeres, en el que analizaron diversas formas de violencia y discriminación en los centros de trabajo y la violencia institucional ejercida por los poderes públicos, con testimonios de trabajadoras del SAF, centros de discapacidad, educación y sanidad.

⚙ Configurar cookies
0.28620910644531