La CIG convoca una jornada de lucha el 15 de octubre contra el genocidio en Palestina

La CIG llama a la clase trabajadora gallega a secundar un paro de cuatro horas por turno y a movilizarse el 15 de octubre para exigir el fin del genocidio y de la ocupación de Palestina. El sindicato también convoca concentraciones en los centros de trabajo y manifestaciones en ciudades y villas.
Palestina Libre
1 Oct 2025

La CIG ha hecho pública la convocatoria de una jornada de paro general en Galicia para el 15 de octubre con el objetivo de reclamar el fin del genocidio y de la ocupación ilegal de Palestina, exigir la ruptura de toda relación diplomática, económica y militar con el Estado de Israel y defender el derecho de autodeterminación del pueblo palestino.

Bajo el lema “También en el trabajo paremos el genocidio”, el sindicato llama a todo el personal de centros de trabajo públicos y privados a parar cuatro horas por turno:

De 22:00 h del 14 de octubre a 02:00 h del día 15 (turno de noche).

De 10:00 h a 14:00 h (turno de mañana).

De 18:00 h a 22:00 h (turno de tarde).

Además, la CIG anima a realizar concentraciones delante de los centros de trabajo por la mañana y movilizaciones en villas y ciudades a partir de las 19:30 h.

El sindicato recuerda que lleva dos años de movilizaciones continuadas contra la masacre en Gaza, con más de mil cien concentraciones en todo el país, y acusa a otras organizaciones de actuar ahora sin mantener una coherencia real con el trabajo de apoyo a la causa palestina.

Asimismo, la CIG llama a participar en la manifestación convocada por la Coordinadora Gallega de Solidaridad con Palestina el domingo 5 de octubre en Santiago, bajo el lema “2 años de genocidio y 77 años de ocupación”.

Entre las principales reivindicaciones de la jornada figuran:

El cese inmediato del fuego y la retirada de tropas israelíes.

La apertura de corredores humanitarios.

La investigación de los crímenes contra la humanidad cometidos por Israel.

La ruptura de las relaciones diplomáticas y comerciales con Israel por parte de la UE, el Gobierno español y la Xunta.

La aplicación efectiva del derecho internacional, incluyendo el derecho de autodeterminación y de retorno.

⚙ Configurar cookies
0.34160280227661