La CIG denuncia la política forestal de la Xunta y la precariedad en el servicio de incendios

La CIG-Administración critica la ausencia de prevención y la gestión “improvisada” del operativo contra incendios, alertando del aumento del riesgo y de las condiciones precarias del personal.
cIG iNCENDIOS
14 Aug 2025

La CIG-Administración Autonómica denunció hoy la política forestal de la Xunta, la ausencia de medidas de prevención y la situación precaria del personal que trabaja en el servicio de incendios, en un contexto de campaña de verano especialmente dura, con miles de hectáreas quemadas y condiciones extremas.

La secretaria nacional del sector, Zeltia Burgos, lamentó los recientes accidentes sufridos por brigadistas y trasladó su solidaridad a las personas heridas, sus familias y la población afectada. Advirtió que la central sindical denunciará cada incumplimiento de las medidas de seguridad, pedirá investigaciones de cada accidente laboral y exigirá responsabilidades.

Burgos alertó de que se están viviendo situaciones críticas, atrapamientos y lesiones graves, que previsiblemente aumentarán por el cansancio acumulado y las altas temperaturas. Señaló también la “creciente peligrosidad” de los Grandes Incendios Forestales (GIF), atribuida a la acumulación de biomasa y a la apuesta de la Xunta por especies pirófitas como el eucalipto.

La responsable sindical acusó al Gobierno gallego de “escapismo” por atribuir la situación únicamente a la sequía y a la ola de calor, y defendió un cambio de modelo forestal basado en la prevención, la gestión de las franjas de biomasa y la recuperación de la estructura en mosaico, en lugar de monocultivos de crecimiento rápido.

En cuanto a la gestión del personal, criticó que este año se hayan hecho 14 llamamientos para cubrir más de 550 plazas, muchas en plena campaña, sin tiempo para formar adecuadamente al personal. También denunció el modelo de brigadas municipales, con personal no profesional y recién incorporado.

Burgos subrayó las diferencias de trato y horarios entre personal fijo-discontinuo y funcionario, las sobrecargas de jornada y la falta de cobertura de vacaciones y bajas. Además, advirtió de la falta de medios básicos, como avituallamiento, agua o reposición de equipos de protección individual en buen estado, situación que “aumenta el riesgo” para quienes luchan contra el fuego.

⚙ Configurar cookies
0.29909300804138