La CIG denuncia que la eliminación de RAOGAL en pleno verano deja sin apoyo al alumnado más vulnerable

El sindicato critica que la Consellería de Educación ponga fin a la Red de Acompañamiento y Orientación personal y familiar, que en los últimos cuatro cursos atendió a miles de estudiantes en riesgo y a sus familias. La decisión afecta a más de un centenar de profesionales y supone un nuevo recorte en apoyo socioeducativo.
Raogal
1 Aug 2025

La CIG-Ensino lamenta que la Consellería de Educación haya decidido suprimir, en pleno verano, la Red de Acompañamiento y Orientación personal y familiar de Galicia (RAOGAL), un servicio que en los últimos cuatro cursos prestó apoyo a miles de estudiantes en situación de vulnerabilidad y a sus familias. El sindicato recuerda que esta red trabajaba con alumnado en riesgo por cuestiones socioeconómicas o de salud mental, con jóvenes de la FP Básica y también con estudiantes y familias migrantes, en coordinación con Servicios Sociales, Sergas o Extranjería.

La decisión fue comunicada por la directora general de Ordenación e Innovación Educativa a las personas responsables de las unidades, alegando falta de presupuesto. Esto deja en situación de incertidumbre a más de un centenar de profesionales: por un lado, quienes prestaban servicio en estas unidades y deberán reincorporarse a sus centros el 1 de septiembre sin previo aviso; y, por otro, el profesorado que contaba con sustituir a este personal en el próximo curso, que también perderá el contrato.

La CIG-Ensino critica que la red se crease con fondos europeos Next Generation —2,8 millones de euros en 2023 para contratar 71 profesionales— sin aportar recursos propios, y que ahora se desmantele en cuanto termina la financiación. Recuerda que el sindicato siempre defendió reforzar los departamentos de orientación de los centros con personal especialista propio, con una ratio de 1 orientador/a por cada 250 estudiantes, tal y como recomienda la UNESCO.

La organización también denuncia que los contratos del profesorado sustituto finalizasen el 30 de junio en lugar del 31 de agosto, lo que supone, según la CIG, un ahorro encubierto por parte de la Consellería.

Este recorte se suma a otros anunciados al final del curso, como la eliminación de las licencias formativas retribuidas, la falta de convocatoria de plazas de atención preferente para profesorado especialista en diversidad, o la incertidumbre sobre coordinaciones y plazas de libre designación. Para la CIG-Ensino, la decisión confirma “el cierre de un curso nefasto para el profesorado gallego y para el alumnado que más necesita apoyo”.

⚙ Configurar cookies
0.26632189750671