La CIG-Ensino anuncia dos nuevas jornadas de huelga el 28 y 29 de octubre si la Xunta no abre una negociación real

La CIG-Ensino convoca nuevas jornadas de huelga docente los días 28 y 29 de octubre ante la falta de respuesta de la Xunta. Reclaman reducción de ratios, recuperación de horarios y mejoras retributivas.
Profesores Huelga
9 Oct 2025

La CIG-Ensino, primera fuerza sindical en la enseñanza pública gallega, ha anunciado la convocatoria de dos nuevas jornadas de huelga los días 28 y 29 de octubre, tras el éxito de la movilización y la huelga del pasado 25 de septiembre, ante lo que califican como inacción e inmovilismo de la Xunta de Galicia.

El sindicato ha remitido un escrito al conselleiro de Educación emplazándolo a abrir una negociación real que aborde las principales demandas del profesorado gallego. De no hacerlo, advierten, las movilizaciones se intensificarán.

Las nuevas protestas se han acordado con el sindicato STEG, y en los próximos días continuarán las asambleas informativas en los centros educativos para fomentar la implicación del profesorado.

Entre las principales reivindicaciones, la CIG-Ensino reclama:

Reducción de ratios en todas las etapas educativas a partir del curso 2026/27.

Recuperación del horario lectivo recortado en 2011 y 2012, con 21 horas en Infantil y Primaria y 18 en el resto de enseñanzas.

Medidas reales para atender a la diversidad, con más personal especialista de PT y AL, más orientadores y autorización de desdobles y programas de atención específica.

Plan de eliminación de la burocracia, con más tiempo para equipos directivos y tutorías.

Mejoras retributivas, incluyendo un incremento lineal en el complemento autonómico, el cobro del verano para sustitutos con más de 5 meses y medio de trabajo y la equiparación salarial del profesorado de FP.

Reducción de la jornada laboral a partir de los 55 años y recuperación de las licencias por formación retribuidas.

El sindicato exige que estas mejoras se reflejen en los presupuestos de la Xunta para 2026, que se debatirán en diciembre, y hace un llamamiento al resto de organizaciones sindicales —especialmente a las firmantes del Acuerdo de Mejoras— para sumarse a la movilización.

La CIG-Ensino recuerda que los pocos avances logrados por la Consellería, como la cobertura más rápida de vacantes, la adjudicación de plazas del programa PROA+ o el adelanto en el pago de nóminas al personal sustituto, han sido fruto directo de la presión del profesorado y de las familias.

Para el sindicato, esto demuestra que la movilización es el único camino para lograr cambios reales en la política educativa de la Xunta y revertir años de recortes y precarización en la enseñanza pública gallega.

⚙ Configurar cookies
0.36287903785706