La CIG pide en los Presupuestos de 2026 medidas por una Galicia con derechos, trabajo digno e igualdad

La central sindical presentó una campaña bajo el lema “Por una Galicia con derechos, trabajo digno e igualdad”, con movilizaciones el 7 de octubre y una manifestación nacional en Compostela el 10 de diciembre.
Cig Galicia
20 Sep 2025

La CIG presentó su campaña de reivindicaciones de cara a los Presupuestos de la Xunta para 2026 bajo el lema “Por una Galicia con derechos, trabajo digno e igualdad”. La organización sindical anunció la convocatoria de asambleas y concentraciones frente a las sedes de la Xunta el 7 de octubre y una manifestación nacional en Compostela el 10 de diciembre.

El secretario general de la CIG, Paulo Carril, expuso las seis actuaciones urgentes que, a su juicio, deben figurar en las cuentas gallegas. Entre ellas, un Plan gallego de creación de trabajo digno e industrialización que impulse una transición energética justa, la creación de un Banco Público Gallego y la garantía de contratos laborales y retribución plena en la FP dual y en los contratos formativos.

Carril defendió recuperar y fortalecer los servicios públicos, rescatar los privatizados y evitar convenios con mutuas que supongan la descapitalización del sistema. Criticó el modelo del PP, que calificó de “letal para la sociedad gallega”, por priorizar intereses privados, fomentar la eucaliptización y consolidar desequilibrios sociales y territoriales.

También reclamó una reforma del Estatuto de Autonomía que reconozca los derechos nacionales de Galicia, con un marco propio de relaciones laborales, competencias plenas del Parlamento y un sistema de financiación basado en un concierto económico.

Por su parte, la secretaria de Mujeres e Igualdad de la CIG, Margarida Corral, reclamó un Plan gallego por la igualdad y un sistema público gallego de atención a las personas, además de un parque de vivienda pública en alquiler social. Denunció la reorganización de la Xunta en materia de violencia machista, que redujo competencias, y criticó la gestión privatizada de los servicios sociales.

Corral también puso el foco en las condiciones de las trabajadoras de cuidados, que han convocado una nueva huelga, y recordó casos recientes de violencia contra mujeres para denunciar la falta de medidas eficaces.

⚙ Configurar cookies
0.30486297607422