La CIG reclama un protocolo urgente contra la violencia en el trabajo en el Servicio de Ayuda a Domicilio y convoca huelga el 13 de agosto

La CIG presentó hoy, en rueda de prensa, su propuesta de “Protocolo de actuación ante situaciones de violencia en el trabajo en el sector de Ayuda a Domicilio”, coincidiendo con la convocatoria de una huelga para el 13 de agosto. El objetivo es presionar a las administraciones para que negocien y aprueben, con urgencia, un marco de actuación que garantice la seguridad y dignifique el trabajo de las profesionales del SAD.
El secretario general, Paulo Carril, recordó que la propuesta llega pocos días después del asesinato de Teresa dos Santos y denunció la “falta absoluta de sensibilidad” de las administraciones, que “siguen sin dar respuesta” a las peticiones del sindicato. Carril calificó el actual modelo como “cruel y caótico”, privatizado en la mayoría de los municipios y que, según denunció, “maltrata tanto a las trabajadoras como a las usuarias”.
El sindicato recuerda que lleva más de diez años reclamando un protocolo que aborde los riesgos que sufren las trabajadoras, tanto en los domicilios como en los desplazamientos. Entre las medidas propuestas están:
-
Evaluación inicial de riesgos antes de asignar cada servicio.
-
Registro de incidencias y comunicación a los comités de seguridad y salud.
-
Posibilidad de suspender o interrumpir el servicio en caso de riesgo grave.
-
Dispositivo de alarma para reacción inmediata ante agresiones.
-
Justificación y remuneración de las ausencias laborales por situaciones de violencia.
La CIG exige que la Xunta asuma su responsabilidad y lidere la implantación de un protocolo marco común para todos los municipios, con el fin de proteger a las trabajadoras del SAD y evitar que se repitan casos como el ocurrido en Porriño.