La Corporación de Vigo exige a la Xunta una inversión de 36 millones en los colegios públicos de la ciudad

El Pleno del Concello de Vigo aprobó este lunes una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para exigir a la Xunta de Galicia una inversión de 36 millones de euros destinada a la mejora, adaptación y modernización de los colegios públicos de la ciudad. La propuesta fue aprobada con los votos a favor del PSdeG y del BNG, mientras que el Grupo Popular votó en contra.
La concejala Elena Espinosa defendió la iniciativa enumerando múltiples actuaciones necesarias, como el cambio urgente de cubiertas en los colegios Coutada Beade e Illas Cíes, la retirada progresiva del fibrocemento en todos los centros, la sustitución de ventanas y la construcción de patios cubiertos en los colegios Josefa Alonso, Fonte Escura, Valle Inclán, Otero Pedrayo, Saladino Cortizo, Mestre Goldar, Escultor Acuña, Seis do Nadal, Santa Tegra, Paraixal, Carrasqueira, San Salvador y Doutor Fleming.
También se solicita la reparación estructural del CEIP Otero Pedrayo, la reconstrucción del muro y patio trasero del CEIP Mosteiro-Bembrive, la mejora de las pistas y gradas del CEIP Pintor Laxeiro, así como la construcción de nuevos pabellones deportivos escolares abiertos también al uso vecinal.
Espinosa reclamó además actuaciones generales en todos los centros, incluyendo el cambio de falsos techos, la renovación de sistemas de calefacción obsoletos, la mejora de canalizaciones de agua y saneamiento, accesibilidad, seguridad, instalaciones eléctricas y baños.
Más personal y contra los recortes
El Pleno también aprobó otra moción socialista que exige a la Xunta poner fin a los recortes docentes en todos los niveles educativos y dotar al IES Valadares —y a todos los centros que lo necesiten— del profesorado requerido.
Espinosa lamentó la dimisión del equipo directivo del IES Valadares por la falta de personal, y recordó que la ley obliga a la administración autonómica a garantizar una educación pública de calidad y respetuosa con la diversidad del alumnado.