La Deputación de Pontevedra inicia visitas de control de residuos en A Guarda a través del servicio SEVIC

Los técnicos supervisarán 85 comercios locales para impulsar una gestión responsable de los biorresiduos y cumplir la Ley de Economía Circular
sevic
20 Feb 2025

A Guarda, 19 de febrero de 2025 – La Deputación de Pontevedra comenzará este jueves, 20 de febrero, las visitas programadas en A Guarda dentro del servicio de vigilancia, inspección y control de gestión de residuos (SEVIC). Esta iniciativa, que forma parte del compromiso institucional por el cumplimiento de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular (LRSCEC), se desarrollará a lo largo de tres semanas y abarcará alrededor de 85 establecimientos comerciales locales.

El objetivo principal de estas visitas es fomentar la implicación directa de los comercios en la correcta gestión de los biorresiduos, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al mantenimiento de espacios más limpios y saludables para la ciudadanía. Los técnicos del SEVIC resolverán dudas de los propietarios y trabajadores de los establecimientos, además de ofrecer orientación sobre las mejores prácticas en la separación y el tratamiento adecuado de los residuos generados.

Durante las inspecciones, se evaluará el nivel de cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en lo relacionado con la separación adecuada de los residuos en sus distintas fracciones para asegurar su correcta recogida selectiva. Además, los comercios recibirán guías informativas y se les facilitará un contacto telefónico para resolver cualquier consulta posterior.

A Guarda es uno de los 16 municipios adheridos al servicio SEVIC en la provincia de Pontevedra, junto a Baiona, Barro, Bueu, Cangas do Morrazo, A Cañiza, Gondomar, Meis, Moaña, Mondariz-Balneario, As Neves, O Porriño, O Rosal, Salceda de Caselas, Silleda y Tomiño. Estos municipios participan en la estrategia provincial para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre gestión de residuos y economía circular.

Los productores de residuos estarán sujetos a inspecciones periódicas realizadas por funcionarios habilitados por la Deputación, con la categoría de agentes de la autoridad. Las actas que se levanten durante las visitas tendrán validez legal y presunción de certeza a efectos probatorios.

Hasta la fecha, ya se han realizado inspecciones en los municipios de Baiona, Barro, Bueu, Cangas do Morrazo, Meis, Moaña, As Neves, Salceda de Caselas, Silleda y Tomiño, avanzando así en el objetivo de consolidar una red provincial de gestión responsable de los residuos.

0.14334201812744