La Diputación aprueba obras en vías de la zona de Chantada, A Ulloa y A Terra Chá

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo aprobó este viernes una nueva inversión para mejorar la movilidad de la provincia por un importe de casi 1 millón de euros en un total de nueve carreteras que discurren por cinco ayuntamientos de la provincia. La portavoz socialista del Gobierno, Pilar García Porto, informó tras la sesión celebrada esta mañana que “hoy seguimos avanzando en la contratación de nuevas obras, haciendo un esfuerzo inversor enorme para rehabilitar mantener y mejorar la red de carreteras de nuestra provincia, a más extensa de todas las Diputaciones, con un total de 4217 kilómetros de longitud”.
Concretamente, la institución provincial licitó por un importe de 550.000 euros dos proyectos que mejorarán 8 carreteras en los ayuntamientos de Taboada, Monterroso y Chantada. No caso de Taboada, se mejorará un tramo de 14 kilómetros de la LU-P-4905, la carretera que conecta Portomarín y el enlace con la vía autonómica LU-633. Las obras, que afectarán al tramo comprendido entre el kilómetro 10,652 y el 24,631 en la parroquia de Vilarbasín, en Portomarín y la de Bembibre, en Taboada, consistirán en la reapertura de cunetas, saneo de la explanada, reparación de imperfecciones, repavimentación y reposición de la señalización vertical.
Pilar García Porto subrayó que “estos trabajos mejorarán notablemente las comunicaciones entre ambos ayuntamientos, ya que es la carretera más directa entre ambas, y también a los vecinos y vecinas de las diferentes parroquias a las que da servicio directo”. Además, este proyecto que sale la licitación por un precio de más de 240.000 euros se mejorará también la totalidad de la LU-P-6003 que, con algo más de dos kilómetros, conecta Couto, en Taboada con Viloíde, en Monterroso.
En Chantada, la Diputación acometerá mejoras en varios tramos de seis carreteras por un importe de más de 300.000 euros. La actuación incluirá más de 8 kilómetros de la LU-P-1002, que conecta a Barrela con la Tilleira, desde el kilómetro 6, a la altura de Esmoriz hasta el kilómetro 14. También se mejorará la totalidad de la LU-P-1802, que une Chantada con el Embalse de Belesar, y un medio kilómetro de la LU-P-1803, que va de Camporramiro a Castro de Carballedo, a la altura de la parroquia de Vilaúxe. También, en la totalidad de la LU-P-1805, que conecta Seixo y Esmoriz, y los tres últimos kilómetros de la LU-P-1806, que une Garabelos con Santa Rosa, así como los primeros 100 metros de la LU-P-11818, que enlaza con la N-540 a la altura de la parroquia de Pereira.
Las actuaciones en todas estas carreteras consistirán en la reapertura de cunetas, la reparación de desperfectos y la repavimentación de las vías. El plazo de ejecución de este proyecto será de tres meses.
Asimismo, la Portavoz Socialista del Gobierno informó de la adjudicación de los trabajos de rehabilitación de dos tramos del cinto comarcal, en la LU-P-1611, a su paso por los ayuntamientos de Begonte y Castro de Rei. Concretamente, la institución provincial mejorará el tramo comprendido entre el kilómetro 71,700 al 73,165 en la parroquia de Felmil, en el ayuntamiento de Begonte; y otro de más de cinco kilómetros, entre el punto quilométrico 78,620 al 81,800 a su paso por la parroquia de San Xiao de Mos, en Castro de Rei. La empresa adjudicataria, Cholo SL, realizará las obras con un presupuesto superior a 375.000 euros.
Las intervenciones consistirán en la mejora del drenaje, fresado de la vía, extendido de aglomerado en caliente y reposición de la señalización vertical. En este caso, la empresa también incluye un aumento del plazo de garantía a tres años y reducirá el tiempo de ejecución a tan sólo un mes.
“La actuación en el cinto comarcal tiene una importancia fundamental, ya que esta carretera juega un papel clave en las comunicaciones de la provincia. De hecho, esta inversión se suma a los aproximadamente 3,65 millones de euros que la Diputación ya destinó a mejoras en esta vía en los últimos años”, afirmó Pilar García Porto. Y recordó que “este esfuerzo inversor es especialmente relevante, toda vez que el cinto comarcal cuenta con más de 131 kilómetros y conecta varios ayuntamientos, por lo que su mejora tiene características propias de una carretera de titularidad autonómica”.