La Diputación moviliza 1,4 millones de euros para inversiones, gasto corriente y empleo en ocho municipios

La Diputación de Pontevedra continúa con la distribución de fondos del Plan +Provincia 2025 y acaba de aprobar una inversión de 1,4 millones de euros para que ocho municipios puedan impulsar nuevos proyectos, afrontar gastos corrientes y contratar personal.
El presidente provincial, Luis López, destacó que este plan es “el programa de obras y servicios de competencia municipal más ambicioso de la historia de la Diputación” y recordó que, hasta la fecha, ya se han destinado 5,6 millones de euros a concellos de menos de 50.000 habitantes.
Inversiones en infraestructuras y servicios públicos
En el marco de la línea 1 de inversiones, se han asignado 170.000 euros a A Guarda y Ponte Caldelas. A Guarda destinará 100.500 euros a la adquisición de un inmueble en la rúa Ireira, mientras que Ponte Caldelas recibirá 69.902 euros para construir una pista de pádel cubierta y mejorar una pista de tenis. Este último proyecto se complementará con otros 109.947 euros aprobados en el II Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
Por su parte, Silleda ha recibido 74.578 euros dentro de la línea 2 de gasto corriente, que se utilizarán para financiar los servicios energéticos y el mantenimiento integral del alumbrado público exterior.
Refuerzo del empleo local con 98 contrataciones
La mayor partida de esta convocatoria corresponde a la línea 3 de empleo, con una inversión cercana a 1,2 millones de euros para la contratación de 98 personas en seis municipios.
- Covelo: 111.163 euros para la contratación de 14 trabajadores, entre ellos peones forestales, conductores, personal de limpieza y un auxiliar administrativo.
- Marín: 115.682 euros para 14 contrataciones, incluyendo peones de obras y conserjes.
- Redondela: 238.843 euros para 11 contrataciones, entre ellas peones de obras y servicios, guías turísticos y un ayudante de electricidad.
- Silleda: 120.501 euros para 7 trabajadores, que realizarán tareas de barrido, bacheo y mantenimiento.
- Tomiño: 266.271 euros para 19 empleados, con perfiles como jardineros, albañiles, electricistas, técnicos administrativos, mecánicos y un ingeniero técnico forestal.
- Vilagarcía de Arousa: 284.682 euros para 33 trabajadores en funciones como albañilería, pintura, jardinería, mantenimiento de instalaciones deportivas y fontanería.
Con estas medidas, la Diputación busca reforzar la inversión en los municipios y mejorar la prestación de servicios públicos esenciales.