La Diputación presenta el operativo de seguridad invernal para las carreteras

José Tomé Roca presentó en Ribeira de Piquín el Plan de Vialidade, con el objetivo de ofrecer una respuesta ágil y eficaz ante las incidencias
plan-de-viabilidade-invernal
21 Nov 2025

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, presentó este viernes en Ribeira de Piquín el Plan de Vialidade Invernal de la institución para la temporada 2025-2026. Un operativo compuesto por 112 personas y 64 máquinas que tendrá por objetivo garantizar una respuesta “ágil y eficaz” antes las incidencias que puedan surgir relacionadas con el mal tiempo en los más de 4.000 kilómetros en la red viaria provincial.

Tomé Roca argumentó que “la seguridad en las carreteras es uno de los principales ejes del Gobierno provincial y que, dado que más de la mitad de las carreteras provinciales superan los 600 metros de altitud, estos tramos están especialmente expuestos a las inclemencias meteorológicas". Señaló además la importancia de poder coordinar el trabajo entre los medios propios de la institución con las 8 empresas contratadas por la Diputación para la conservación y mantenimiento de las vías en el territorio. “La precisión de recursos está pensada para poder actuar con tres máquinas quitanieves y tres vehículos de apoyo por cada zona, lo que nos permitirá reducir al máximo los tiempos de respuesta”, valoró.

La Diputación cuenta también con un total de 420 toneladas de sal distribuidas en 12 silos situados en los ayuntamientos de Ourol, O Valadouro, Riotorto, Lugo, Becerreá, O Incio, Pedrafita do Cebreiro, Folgoso do Courel, Cervantes, Navia de Suarna, A Fonsagrada y Ribas de Sil. Estos silos también estarán disponibles para los 67 ayuntamientos de la provincia en caso de emergencias o fuertes temporales y cada uno almacena 35 toneladas de sal de mina.

En la presentación acompañando al Presidente, el Alcalde de Ribeira de Piquín, Roberto Fernández Rico; los diputados provinciales Pablo Rivera Capón, Xosé María Arias y Carlos López; y los alcaldes de Navia de Suarna, José Fernández Fernández; Cervantes, #Benigno Gómez Tadín; Pedrafita do Cebreiro, José Luís Raposo Magdalena; y Meira, Antonio de Dios, entre otras autoridades.

El presidente de la Diputación subrayó que el protocolo de actuación del Plan de Vialidade Invernal está la disposición de los 67 ayuntamientos de la provincia para fomentar la colaboración entre administraciones. "Ponemos a la disposición de los ayuntamientos los recursos necesarios, tanto humanos como técnicos, para que puedan afrontar las emergencias meteorológicas que afecten también a sus carreteras municipales".

⚙ Configurar cookies
0.33512091636658