La Diputación realizará 640 talleres sobre digitalización en el rural

José Tomé Roca presentó este proyecto, financiado con medio millón de euros de fondos europeos que formará la cerca de 5.000 vecinos y vecinas en competencias digitales
dixitalizarse-lugo
4 Sep 2025

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, dio a conocer este jueves en la Sala de Juntas del Pazo de San Marcos el programa Y para digitalizarse Lugo, el proyecto que ofrece 640 acciones formativas -gratuitas y presencias- en competencias digitales la cerca de 5.000 vecinos y vecinas del rural de la provincia. Los talleres se desarrollarán de septiembre a junio en todas las comarcas y las personas interesadas pueden consultar toda la información sobre los cursos, así como formalizar su inscripción a través de la página web de la institución provincial en su web.

No acto de presentación, a lo que también asistió el Diputado de Promoción Económica y Social, Pablo Rivera Capón, Tomé Roca subrayó que “tras el éxito del programa Impulsa TIC, dotado con 4,4 millones de euros, que permitió dar un salto adelante en la digitalización de los ayuntamientos de la provincia de Lugo, detectamos que también los vecinos y vecinas precisaban herramientas para dar ese mismo paso. Porque de nada sirve que la administración avance si la ciudadanía no tiene los conocimientos necesarios para aprovechar todos esos servicios y oportunidades”.

Definió este proyecto como una iniciativa “pionera y fundamental” para la provincia de Lugo y recordó que está financiado con medio millón de euros de fondos europeos captados por la Diputación al amparo del Reto Rural Digital, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Una inversión que demuestra el compromiso de la Diputación por acercar nuevas oportunidades a toda la ciudadanía, vivan donde vivan”.

Las formaciones comenzarán este mes de septiembre y, aunque está pensado para todas las edades y colectivos, “hace un especial esfuerzo en apoyar a personas mayores, para que ganen autonomía; gente chica para que pueda reforzar sus competencias digitales; personas en el paro para que puedan encontrar empleo; y también mujeres del rural, porque somos conscientes de que conforman un colectivo fundamental para la dinamización social y económica de nuestra provincia”.

Las formaciones están diseñadas para que los participantes adquieran o mejoren conocimientos sobre el uso del ordenador o el teléfono móvil, la firma digital, la Chave365 o la sede electrónica de las administraciones. Además, en el calendario de propuestas formativas también se enmarcan otras muchas relacionadas con la realización de transferencias bancarias online, aplicaciones para encontrar empleo, o talleres sobre protección ante andamios, acoso o el uso inseguro de internet. En esta línea, el mandatario provincial recalcó que “se trata de que la tecnología esté al servicio de las personas, que mejore sus vidas y que fortalezca la comunicación entre generaciones”.

Recordó también el Presidente que “este proyecto es una muestra clara del papel de la Diputación de Lugo como Ayuntamiento de los Ayuntamientos. Estamos a un lado de todos los municipios de la provincia, sobre todo de los más pequeños, llevando servicios y oportunidades que de otro modo no tendrían. Queremos contribuir la que vivir en el rural de la provincia de Lugo sea sinónimo de oportunidad, modernidad y futuro”.

Más de 18 millones de euros captados en fondos europeos

Por último, el máximo representante de la institución provincial señaló también que “la puesta en marcha de este proyecto demuestra, una vez más, la capacidad del Gobierno de la Diputación para captar fondos europeos, que ya superan los 18 millones de euros desde el año 2019. Gracias a estos recursos pudimos desarrollar proyectos clave para frenar la despoblación en el rural y modernizar los ayuntamientos de la provincia, como los programas Xeopadrón o Impulsa TIC”.

⚙ Configurar cookies
0.21042919158936