La fábrica de Oural recibe el Premio Excelencia Química Empresarial de Galicia 2025

El reconocimiento, entregado a María Gandoy, destaca el papel innovador de la cementera y su impacto económico en la comarca de Sarria
Colquiga-2025-Votorantim-Sarria
17 Nov 2025

La fábrica de cemento de Oural fue distinguida este miércoles en Lugo con el Premio Excelencia Química Empresarial de Galicia 2025, un galardón entregado por el secretario xeral de Industria e Desenvolvemento Enerxético, Nicolás Vázquez Iglesias, a la directora de Proyectos de Votorantim Cimentos España, María Gandoy. El reconocimiento, concedido por el Colegio Oficial de Químicos de Galicia (Colquiga), valora la contribución de la factoría como motor económico y su apoyo a la formación de profesionales gallegos de la química.

Colquiga, junto con la Asociación de Químicos de Galicia, eligieron Lugo para celebrar el día de su patrón, San Alberto Magno, coincidiendo además con el Día de la Química 2025. Durante la jornada, que reunió a alrededor de medio centenar de asistentes en el Hotel Torre Núñez, también se entregaron los premios de Colegiado Distinguido —que este año recayó en el químico Antonio Macho Senra—, así como las insignias de las Bodas de Plata y de Oro a los profesionales con 25 y 50 años de vinculación al Colegio. Además, tuvieron lugar la Junta General de Colquiga y la Asamblea General de la Asociación de Químicos, donde se hizo balance del año y se planificaron las actividades para 2026.

El decano de Colquiga, Manuel Rodríguez Méndez, destacó que la planta de Oural nació como “la fábrica de cemento de Galicia” y subrayó su efecto “revulsivo y dinamizador” en la economía de Lugo y del conjunto de la comunidad autónoma. También elogió la trayectoria de Antonio Macho Senra, homenajeado por su “labor incansable en defensa de la profesión química”.

En el acto, María Gandoy afirmó que el premio “reafirma el papel de la planta de Oural como motor económico de la comarca de Sarria y de la provincia de Lugo”, y reivindicó el compromiso de la factoría con la excelencia, la sostenibilidad y la innovación. También dedicó unas palabras a los emprendedores que impulsaron el proyecto y a todas las personas que han contribuido a su evolución durante más de seis décadas.

La fábrica de Oural, fundada en 1962 bajo la marca Cementos Noroeste, fue la primera planta cementera de Galicia. Sus instalaciones modernas y automatizadas desempeñaron un papel clave en el crecimiento industrial de la comunidad y contribuyeron a obras destacadas como el Auditorio Municipal de Lugo, el MIHL, el Pazo de Feiras e Congresos o el puente sobre el Miño. La compañía amplió su actividad con Morteros del Noroeste en 1993 y con la creación de Canteras Prebetong en 1996, hasta ser adquirida en 2012 por Votorantim Cimentos, multinacional brasileña presente en nueve países.

En la actualidad, Votorantim cuenta en España con 800 trabajadores, sede central en Vigo y marcas como Cementos Cosmos, Cementos Teide o Prebetong Áridos, además de fábricas en Badajoz, Córdoba, Málaga, Huelva, Lugo y León.

⚙ Configurar cookies
0.23566508293152