La Filmoteca de Galicia presenta ciclos dedicados a David Lynch, Frans van de Staak y Albertina Carri

El primero de ellos arranca en la Sala José Sellier de A Coruña con una retrospectiva completa sobre David Lynch
filmoteca-galicia
31 Mar 2025

La Filmoteca de Galicia presenta una amplia renovación de su cartelera mensual para abril, en la que destacan tres nuevos ciclos dedicados a reconocidos cineastas internacionales: David Lynch, Frans van de Staak y Albertina Carri. El primero de ellos arranca en la Sala José Sellier de A Coruña con una retrospectiva completa sobre David Lynch, el icónico director estadounidense fallecido el pasado mes de enero.

Este ciclo especial, que se extenderá hasta mediados de mayo, incluye todos los largometrajes de Lynch y una selección de sus cortometrajes más emblemáticos. La primera sesión ofrecerá los cortos Six Men Getting Sick, The Alphabet, The Grandmother, The Amputee y Lumière y compañía, que se proyectarán mañana y el viernes 4. El día 2 se proyectará Cabeza borradora, el primer largometraje del director, que ya adelanta su interés por los universos sobrenaturales y la convivencia con lo cotidiano, una constante en su filmografía.

El ciclo permitirá al público redescubrir en pantalla grande películas icónicas de Lynch como El hombre elefante (8 y 9 de abril), Twin Peaks: fuego camina conmigo (10 y 11), Carretera perdida (16 y 22), Una historia verdadera (23 y 24), Mulholland Drive (25 y 26) y Terciopelo azul (29 y 30).

El segundo ciclo, Frans van de Staak: la palabra en archipiélago, se realiza en colaboración con el Festival Internacional de Cine Documental de Navarra Punto de Vista, el Eye Film Museum y la Embajada de los Países Bajos en España. El director del certamen pamplonés, Manuel Asín, presentará este especial en la Filmoteca de Galicia el jueves 3 de abril. El ciclo abarca seis sesiones con 11 filmes agrupados según su temática o cronología.

A mediados de abril, la Sala José Sellier acogerá el ciclo Albertina Carri: Territorios mutantes y cartografías queer, que traerá a Galicia la obra de esta cineasta argentina, reconocida por su mirada irreverente y transgresora. El programa se vincula con Close-Up: Cine y perspectiva de género, un proyecto de la Filmoteca en marcha desde octubre. Dentro de este marco, el 15 de abril, Albertina Carri mantendrá un encuentro con el público y presentará su nueva película, ¡Caigan las rosas blancas!, recientemente seleccionada en el Festival de Róterdam.

El ciclo incluirá la proyección de Los rubios (11 y 16 de abril), un largometraje autobiográfico sobre la memoria de la dictadura argentina, así como Géminis (22 de abril), Las hijas del fuego (24 de abril) y Cuatreros (30 de abril), películas que exploran la memoria histórica y la militancia queer.

El programa de abril se completa con diversas propuestas. Fóra de serie, sección habitual de la Filmoteca, proyectará La marsellesa de los borrachos, de Pablo Gil Retuerto, los días 1 y 2 de abril. Además, el 23 de abril se presentará el Caderno FICBUEU#5, dedicado a Jonas Mekas, con la participación de su autora, Nieves Febrer, y la proyección de una selección de cortos del cineasta.

En el marco de Filmoteca Jr., el 12 de abril se exhibirá el clásico de Fritz Lang Los contrabandistas de Moonfleet. Por su parte, Off Galicia ofrecerá el documental Lévame a idea el 29 de abril, un trabajo de Laura Varela, Iria Villares y Vanesa Siso que pone en valor el papel de las mujeres en la preservación de la cultura popular gallega.

⚙ Configurar cookies
0.21638512611389