La nueva temporada de caza en Galicia comenzará el 19 de octubre y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026

La temporada de caza 2025-2026 en Galicia arrancará el próximo 19 de octubre y finalizará el 6 de enero de 2026, según la normativa debatida por el Comité Gallego de Caza. Durante la reunión, presidida por la directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, se analizaron los períodos hábiles por especie, las medidas de control por daños y otras cuestiones relacionadas con la actividad cinegética.
Díaz destacó que este año, con el objetivo de simplificar trámites administrativos, la Xunta enviará automáticamente las licencias de caza a cerca de 21.300 cazadores mayores de 65 años o que estén a punto de cumplirlos. Además, estas autorizaciones pasarán a tener carácter indefinido y seguirán siendo gratuitas, como ocurre desde 2023.
Períodos hábiles según las especies
Durante el período general de la temporada, la caza podrá practicarse los jueves, domingos y festivos de ámbito estatal o autonómico.
Caza menor:
- Becada: del 19 de octubre al 6 de enero, con posibilidad de ampliarse hasta el 8 de febrero en terrenos de régimen cinegético especial (RCE).
- Liebre: del 19 de octubre al 24 de noviembre en RCE.
- Codorniz y paloma torcaz: período general, salvo en la Antigua Laguna de Antela, donde se establece una media veda del 24 de agosto al 15 de septiembre.
- Zorro (en batida): del 1 de septiembre al 18 de octubre y del 7 de enero al 8 de febrero de 2026.
- Veda total para especies como la charrela, tórtola turca y común, pato cuchara, distintas especies de gaviotas y palomas.
Caza mayor:
- Corzo (machos adultos): del 16 de agosto al 18 de octubre (sábados en batida, todos los días en rececho). En RCE, también se podrá cazar en rececho entre abril y julio.
- Corzo (hembras adultas): solo por daños o en RCE, con dos períodos opcionales: del 6 de septiembre al 18 de octubre o del 7 de enero al 15 de febrero.
- Jabalí: del 16 al 31 de agosto y del 7 de enero al 22 de febrero, con distintas modalidades según el régimen cinegético.
- Ciervo, gamo y muflón: en rececho del 14 de septiembre al 18 de octubre; en batida del 19 de octubre al 5 de enero.
- Cabra montés: machos selectivos y hembras en descaste, del 15 de septiembre al 31 de octubre; machos trofeo, del 15 de diciembre al 15 de marzo de 2026.
También se revisaron propuestas sobre el adiestramiento de perros, en especial respecto a limitaciones en períodos de cría, el uso de perros atados y su presencia en zonas de seguridad y caza permanente.