La nueva temporada de pesca fluvial en Galicia comenzará el 15 de marzo y se prolongará hasta el 31 de julio

La temporada de pesca continental para 2026 abrirá el 15 de marzo y concluirá el 31 de julio, con ampliación hasta el 30 de septiembre en cotos sin muerte e intensivos. El Consello Galego de Pesca Continental acordó mantener la veda total del salmón y presentó los resultados del plan de control del cormorán grande.
Pesca
9 Nov 2025

La temporada de pesca fluvial en Galicia para el año 2026 comenzará el 15 de marzo y se prolongará hasta el 31 de julio, con carácter general. Así se acordó durante la reunión del Consello Galego de Pesca Continental, presidida por la directora general de Patrimonio Natural, Marisol Díaz, y que contó con la participación de representantes de los distintos agentes implicados en el sector.

Durante el encuentro se analizaron las propuestas que se incorporarán en la orden anual de pesca, que se publicará próximamente y regulará los períodos hábiles y las cuotas de captura para cada especie.

En el caso de la trucha, el período general se abrirá el 15 de marzo y se extenderá hasta el 31 de julio, con excepción de las masas de agua salmoneras, de reo y de montaña, donde la temporada se abrirá el 1 de mayo.

En los cotos de pesca intensiva y tramos sin muerte, la pesca estará permitida hasta el 30 de septiembre, mientras que en los cotos con convenio la temporada se prolongará también hasta esa fecha en la modalidad sin muerte.

En lo que respecta al salmón, y debido a los bajos índices de abundancia detectados en los ríos gallegos, el Consello acordó prohibir su pesca en toda la comunidad durante la temporada 2026.

La directora general explicó que la Consellería realizará un seguimiento detallado de las poblaciones gallegas de salmón, mediante el uso de contadores automáticos ya instalados en los ríos Ulla, Eo y Landro, y la próxima colocación de dos nuevos dispositivos en las presas de Bora (río Lérez) y A Freixa (río Tea).

Asimismo, se continuará con el seguimiento de la especie en la Estación de Ximonde (río Ulla), activa desde 1993, y con inventarios mediante pesca eléctrica en otros ríos con presencia de poblaciones de salmón.

En cuanto al reo, el período general se extenderá del 1 de mayo al 31 de julio, prolongándose hasta el 30 de septiembre en algunos cotos.

Durante la reunión también se abordaron propuestas trasladadas por los cuatro consejos provinciales de pesca, y se presentaron los principales resultados del Plan de manejo de las poblaciones de cormorán grande en Galicia, cuyo objetivo es reducir su impacto sobre las poblaciones de peces, especialmente sobre los salmónidos, garantizando al mismo tiempo la conservación de esta especie de ave.

El plan se desarrolló en 8 cotos de las 4 provincias gallegas, realizándose 32 recorridos de censado y aplicando medidas de control según los distintos niveles de manejo, cuyos resultados fueron posteriormente evaluados.

⚙ Configurar cookies
0.23868680000305