La portavoz del BNG en Derechos LGBT, Iria Carreira, urge a la Xunta a tomar medidas contra la LGBTfobia e incluir la educación afectivo-sexual como asignatura obligatoria.

Iria Carreira denuncia el aumento de la transfobia en Galicia y pide la inclusión obligatoria de la educación afectivo-sexual en el currículo escolar como herramienta para combatir la discriminación.
Iria Carreira
10 May 2025

El Bloque Nacionalista Galego, a través de su portavoz parlamentaria en materia de Derechos LGBT, Iria Carreira, reclamó esta semana en el Parlamento gallego medidas urgentes para garantizar los derechos del colectivo LGBT y especialmente de las personas trans. La diputada nacionalista alertó sobre el aumento de la LGBTfobia y la transfobia, reflejado en los últimos datos de la FELGTBI+.

Según explicó Carreira, el 37,8 % de las personas trans ha sufrido discriminación, el 35,6 % ha sido víctima de acoso y el 26,7 % ha sufrido agresiones físicas o sexuales, aunque se estima que los casos reales podrían ser más debido a la alta tasa de infradenuncia.

La portavoz del BNG denunció también la situación económica del colectivo, señalando que el 48 % de las personas trans se encuentra en riesgo de pobreza y un 30 % tiene empleos muy intermitentes, con solo tres meses al año de actividad laboral.

En el ámbito educativo, Carreira recordó el informe de Agareso que denuncia que el 81 % del alumnado LGBT ha sufrido agresiones y el 69 % del profesorado ha presenciado algún ataque al colectivo, mientras que un 33 % del alumnado cishetero no acepta a las personas trans.

Ante este escenario, Carreira solicitó a la Xunta incluir en el currículo escolar la educación afectivo-sexual obligatoria, adaptada a cada etapa, con enfoque científico y libre de dogmas. También criticó el veto sistemático del Partido Popular a esta propuesta, incluso con la oposición pública del conselleiro de Educación.

“La LGBTfobia sigue presente en los centros educativos y en el sistema sanitario, donde muchas profesionales carecen de formación adecuada”, alertó. Finalmente, acusó al PP de utilizar a las personas trans como arma política, denunciando su discurso en contra de la Ley Trans y su acercamiento a la ultraderecha.

⚙ Configurar cookies
0.10205698013306