La Ruta de los Faros de los trenes turísticos de la Xunta, galardonada con el Premio de la Unión Internacional de Ferrocarriles

La Ruta de los Faros, uno de los itinerarios estrella de los Trenes Turísticos de Galicia impulsados por la Xunta junto con Renfe e Inorde, fue reconocida con el premio ‘Tourism-Friendly’ de la Unión Internacional de Ferrocarriles, destacando su excelencia y atractivo turístico.
Ruta Trenes
17 Oct 2025

La Ruta de los Faros, una de las propuestas más emblemáticas del programa Trenes Turísticos de Galicia, promovido por la Xunta en colaboración con Renfe y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde), fue distinguida con el premio ‘Tourism-Friendly’ en la categoría de viajes de corta distancia otorgado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC).

Los Premios UIC TopRail de Turismo reconocen los mejores destinos ferroviarios de 2025 y distinguen el liderazgo en la creación de experiencias únicas, sostenibles e inclusivas para los viajeros.

Desde Turismo de Galicia se destacó que este galardón consolida una iniciativa que cada año gana mayor reconocimiento y despierta el interés de miles de visitantes, que pueden descubrir los principales recursos turísticos gallegos —paisajes, patrimonio, historia y cultura vitivinícola— a bordo de trenes temáticos.

Durante 2025, el programa de Trenes Turísticos ofreció 13 rutas y 2.530 plazas, alcanzando un 92,15% de ocupación media. Las rutas que agotaron casi todas sus plazas fueron las de los Quesos, Ribeira Sacra-Miño, Rías Baixas, Ribeira Sacra-Sil y Faros.

La Ruta de los Faros, desarrollada entre junio y septiembre, registró una ocupación prácticamente total. Este itinerario recorre el norte de Galicia e incluye paradas en Cabo Ortegal, el mirador de Vixía Herbeira, el Santuario de Santo André de Teixido, Cabo Estaca de Bares, Viveiro y los acantilados de Loiba, ofreciendo una experiencia que combina naturaleza, patrimonio y mar.

⚙ Configurar cookies
0.34589910507202