La Ruta de los Molinos de Abadín, un paseo entre naturaleza y memoria

Un camino corto y accesible que combina naturaleza, historia y patrimonio etnográfico en un entorno privilegiado de la Terra Chá
Abadin-ruta-muinos-2025-2
3 Jul 2025

Entre las muchas propuestas de ocio que ofrece el municipio, destaca la posibilidad de practicar senderismo por sus variados caminos y senderos. Uno de estos recorridos coincide con la ruta costera del Camino de Santiago. En esta ocasión, nos centraremos en la conocida Ruta de los Molinos, el itinerario más corto de la Red de Senderos de la Terra Chá, con una longitud de apenas 5,7 kilómetros. El trazado discurre por el corazón de un frondoso bosque autóctono, conectando cinco antiguos molinos hidráulicos situados a lo largo del río da Fraga.

Este camino lineal comienza en el Lugar da Laxe, junto al molino de Corvite, una construcción fabril de los primeros años del siglo XX que fue restaurada. Cerca de ese punto, en las inmediaciones del antiguo centro escolar de Corvite, arranca propiamente el sendero. Allí pueden admirarse las hermosas edificaciones de las escuelas y la Casa del Maestro, hoy parcialmente abandonadas, que evocan tiempos pasados.

La ruta continúa paralela al cauce del río Anllo, entre una exuberante vegetación de ribera. Poco después, se cruza la carretera y se toma un antiguo camino de carros que, en otros tiempos, servía para dar servicio a la intensa actividad que se desarrollaba en este afluente.

El primer molino que se encuentra es el del Mazo, situado en A Vesada. A medida que se avanza por un impresionante soto, van apareciendo otras edificaciones tradicionales como los molinos de Trasón, da Fraga y el Pequeno Escaravello, este último en Foxacos. Todos ellos fueron construidos en enclaves estratégicos para aprovechar la fuerza motriz del agua del río.

En la parte final del recorrido, los caminantes deberán alejarse de la ribera del río para alcanzar el punto final de la ruta. Desde allí parte un pequeño desvío que lleva al molino de Cabo da Vila, que conserva en su interior los mecanismos originales de funcionamiento, ofreciendo un testimonio vivo de la ingeniería tradicional.

Conviene estar atentos, pues no es raro que algún corzo se cruce en el camino y acompañe por momentos a los senderistas durante esta breve pero hermosa caminata. También importa prestar atención al tiempo: en días de lluvia, el terreno puede encharcarse con facilidad y resultar resbaladizo.

Este sendero forma parte de la atractiva Red de Senderos de la Terra Chá, una propuesta que combina naturaleza, patrimonio e historia en una sola experiencia.

Además del valor paisajístico y ecológico, la Ruta de los Molinos ofrece una oportunidad única para conocer de cerca el patrimonio etnográfico ligado a la vida rural de siglos pasados. Estos molinos eran esenciales para la economía de las parroquias, ya que permitían moler el grano y abastecer a las familias. Hoy, a través de esta ruta, se puede recuperar la memoria de aquel pasado y poner en valor una cultura tradicional que, a pesar del paso del tiempo, sigue muy presente en la identidad de la comarca. Para quienes deseen descubrir la Terra Chá a pie, este sendero es una excelente puerta de entrada a un territorio lleno de sorpresas naturales y humanas.

⚙ Configurar cookies
0.29377102851868