La serie Rapa arrasa en los XXIII Premios Mestre Mateo

La serie Rapa, dirigida por Jorge Coira y Javier Cámara, se ha convertido en la gran triunfadora de la gala de los XXIII Premios Mestre Mateo, logrando once galardones. La producción de Portocabo y Movistar Plus, creada y escrita por Pepe Coira y Fran Araújo, se llevó, entre otros premios, el de Mejor Serie de Televisión y Mejor Dirección.
La tercera temporada de Rapa cierra un ciclo en el que todas sus entregas fueron reconocidas como Mejor Serie en los Mestre Mateo, consolidando su éxito en la ficción gallega.
Por primera vez, la gala se celebró en Lalín, gracias al apoyo del Concello de Lalín, la Diputación de Pontevedra y AGADIC – Xunta de Galicia, y fue retransmitida en directo por la Televisión de Galicia.
Éxito de Rapa en interpretación y categorías técnicas
Rapa, que partía como una de las grandes favoritas con 18 candidaturas, brilló especialmente en las categorías de interpretación. Se llevaron premios:
- Mónica López – Mejor Interpretación Femenina Protagonista
- Darío Loureiro – Mejor Interpretación Masculina Protagonista
- Diego Anido – Mejor Interpretación Masculina de Reparto
En el apartado técnico, la serie también arrasó con premios en:
- Mejor Guion – Pepe Coira y Fran Araújo
- Mejor Dirección de Fotografía – Jaime Pérez
- Mejor Dirección de Producción – Ana Míguez
- Mejor Montaje – Gaspar Broullón, Lu Rodríguez y Jorge Coira
- Mejor Maquillaje y Peluquería – Fanny Bello y Gemma Márquez
- Mejor Música Original – Xavi Font
Otras grandes premiadas de la noche
La película As Neves, dirigida por Sonia Méndez, fue otra de las destacadas de la noche, obteniendo tres premios:
- Mejor Largometraje – Producida por Cósmica y Aquí y Allí Films con participación de TVG
- Mejor Interpretación Femenina de Reparto – Lucía Veiga, que consigue su tercer Mestre Mateo consecutivo
- Mejor Sonido – David Machado, Javier Pato y Daniel Fernández
La película Tratamos demasiado bien a las mujeres también logró dos galardones:
- Mejor Vestuario – Maite Tarilonte
- Mejor Dirección de Arte – Curru Garabal
En el apartado de cortometrajes, los premios fueron para:
- Mejor Cortometraje de Imagen Real – Pura, de Carmen Méndez
- Mejor Cortometraje de Animación – Eu vou comigo, de Abano Producións
El premio a Mejor Documental fue para Filmei paxaros voando, dirigido por Zeltia Outeiriño y producido por Sétima y Ringo Media con participación de TVG.
Otros galardones destacados de la noche:
- Mejor Programa – Recollendo músicas
- Mejor Serie Web – Poscoito
- Mejor Videoclip – Marimondra, de Mondra y Adela Otero
- Mejor Comunicador – Juan Fuentes por Quen anda aí?
- Mejor Realización – Marcos Nine por Historias de Aquí
- Mejor Anuncio Publicitario – Non pode ser máis de aquí, de Real Club Celta y Verve Creative Group
Uno de los momentos más emotivos de la gala fue la entrega del Premio de Honor a la script Encarna Alonso, que recibió el galardón de manos del cineasta Carlos Amil.
La ceremonia fue presentada por Teté Delgado, con dirección de la coreógrafa Marta Alonso, y contó con la actuación musical de Baiuca, poniendo el broche de oro a la gran noche del audiovisual gallego.