La Sociedad Filarmónica de Lugo presenta su nueva temporada con 12 conciertos

La Sociedad Filarmónica de Lugo dio a conocer su programación para la temporada 2025-2026, que dará comienzo el viernes 24 de octubre, y que supondrá la 79ª edición ininterrumpida desde 1947, alcanzando ya el número de 750 conciertos con músicos y agrupaciones de renombre internacional. La programación incluye doce conciertos de octubre a junio, todos a las 20:00 horas, con orquestas, solistas y grupos de cámara de primer nivel.
La temporada se abrirá con el concierto del prestigioso Ensemble Praeteritum Sinfónico, que se celebrará en el Círculo de las Artes el 24 de octubre. El programa estará dedicado al Cincuentenario de Dmitri Shostakóvich, interpretando su Obertura Festiva, el Concierto nº 2 para violín y orquesta y su famosa Sinfonía nº 5. Este conjunto instrumental fue creado por el violinista Pablo Suárez Calero en 2011 y, desde 2023, funciona también como orquesta sinfónica sin director, tras una reconocida trayectoria como conjunto de cámara.
Destaca en la temporada la presencia de otras dos orquestas sinfónicas: la Real Filharmonía de Galicia, con dos citas (5 de diciembre y 29 de mayo), dirigida por Baldur Brönnimann y Amandine Beyer, respectivamente, y la Orquesta Sinfónica Vigo 430 (21 de marzo), bajo la dirección de Javier Fajardo, con un programa que incluye el Concierto para violín de Bruch y la Sinfonía nº 5 de Beethoven.
La temporada contará también con solistas de prestigio internacional, tanto con orquestas como en recitales o con agrupaciones de cámara: destacan la violinista francesa Amandine Beyer, la oboísta Iria Folgado, los violinistas Abel Tomás y Catherina Lee, el clarinetista Juan Ferrer o el chelista Raúl Mirás.
Una de las citas más destacadas será el regreso del Cuarteto Gerhard al Círculo de las Artes el 28 de noviembre, una de las agrupaciones de música de cámara más importantes de España, que repite tras el éxito de su anterior visita.
Por primera vez, la temporada formará parte del circuito Lied The Future, promovido por la asociación Franz Schubert para apoyar a nuevos talentos europeos en el ámbito de la canción poética y la música de cámara, con un concierto programado para el 29 de abril.
El piano tendrá también un protagonismo destacado con el recital del pianista David Khrikuli, ganador de importantes concursos internacionales, entre ellos el Concurso Internacional de Piano Ciudad de Vigo 2024, el 16 de abril.
La sección Filharmónica Km. 0, que da cabida a nuevos valores de la música lucense, tendrá lugar el 7 de marzo con el 1º Premio del último Concurso de Interpretación Musical Xosé Castiñeira, el pianista Álex Barcala, que actuará como solista y también con músicos lucenses formando un grupo de cámara.
La Banda Filarmónica de Lugo también participará en la temporada, el 28 de febrero, con la dirección invitada de Pablo Marqués. Otros conciertos aún en preparación completarán la programación, que se anunciará con la debida antelación.
En la presentación de la nueva temporada participaron, entre otros, Rubén Arroxo, quien destacó que “desde la Tenencia de Alcaldía continuamos con nuestra firme apuesta por la realización de actividades culturales de calidad demostrada a nivel gallego, estatal e internacional” y subrayó “el compromiso de la Sociedad Filarmónica por mantener esta actividad ya consolidada en el calendario cultural de Lugo”.