La Xunta abre hasta el 13 de marzo el plazo para que los ayuntamientos soliciten ayudas para obras de eficiencia energética

Ares (A Coruña), 3 de marzo de 2025. La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, supervisó esta mañana las obras de mejora de la eficiencia energética del centro sociocultural Outeiro de Chanteiro, en Ares, ejecutadas con una ayuda de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de más de 81.000 euros.
La intervención permitió reducir la demanda energética del inmueble mediante la mejora de la envolvente térmica, el aislamiento de fachadas y la instalación de carpintería y vidrios con buenas características térmicas. También se renovó la iluminación, sustituyéndola por luminarias tipo LED, y se mejoró el sistema de calefacción, eliminando la caldera de gasóleo e instalando una bomba de calor.
Según explicó Aneiros, estas ayudas están dotadas con 5 millones de euros para los años 2025-2026, y están cofinanciadas con fondos FEDER. Podrán solicitarlas los ayuntamientos de menos de 30.000 habitantes para la ejecución de proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras vinculadas a la prestación de servicios municipales.
Las actuaciones subvencionables incluyen:
✔ Mejora de la envolvente térmica, con aislamiento en cubiertas y fachadas.
✔ Renovación de ventanas y acristalamientos con materiales de alto rendimiento térmico.
✔ Iluminación eficiente con tecnología LED y sistemas de control automático.
✔ Actualización de los sistemas de climatización, calefacción y agua caliente, priorizando el uso de energías renovables.
La delegada territorial recordó que el plazo de solicitud de las ayudas está abierto hasta el 13 de marzo y permitirán cubrir hasta el 80% de los costes, con un máximo de 120.000 euros por proyecto.
"Con esta convocatoria, la Xunta sigue apoyando a los ayuntamientos en el ahorro energético, contribuyendo a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la lucha contra el cambio climático", explicó Aneiros. También destacó que estas acciones están alineadas con la Estrategia de Cambio Climático y Energía 2050 y forman parte del Programa FEDER Galicia 2021-2027.