La Xunta activa préstamos de hasta 1 millón para paliar los aranceles de EE.UU.

La nueva línea de préstamos tendrá condiciones específicas para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de Estados Unidos, con un periodo de carencia de hasta cuatro años.
Aranceles
15 Apr 2025

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, anunció hoy que la Xunta de Galicia pondrá en marcha una nueva línea de préstamos de circulante de hasta 1 millón de euros, ampliable y con un periodo de carencia de cuatro años, el doble de lo habitual, para mitigar el impacto de los aranceles en las empresas gallegas.

Lorenzana se reunió en Santiago con los conselleiros de Facenda, Medio Rural y Mar, así como con más de una veintena de clústeres, asociaciones sectoriales y consejos reguladores, para abordar los efectos de la nueva política arancelaria de Estados Unidos sobre los sectores productivos gallegos.

Esta línea de financiación se enmarca en los 50 millones de euros que actualmente el Igape destina a préstamos para empresas, pero se aplicará con condiciones específicas para hacer frente a esta problemática. Además, se creará una oficina especializada dependiente de la Oficina Económica de Galicia que trabajará en contacto con la antena del Igape en Miami.

A partir de Semana Santa, se organizarán seminarios específicos para cada sector y empresa afectada con el objetivo de analizar las oportunidades que ofrece el Real Decreto Ley aprobado recientemente por el Gobierno central, que pone a disposición de las empresas 14.000 millones de euros en avales, ayudas directas y fondos para internacionalización.

Lorenzana indicó que también se trabajará con el tejido productivo en la diversificación de mercados, en la rebaja o reclasificación de productos, y en relanzar la marca Galicia con campañas que pongan en valor la calidad de sus productos.

Finalmente, la conselleira hizo un llamamiento a la prudencia y a la cooperación con los sectores. “Debemos negociar y reducir la guerra comercial, y lograr que estos aranceles se desescalen y se normalicen las relaciones comerciales con EE.UU.”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.084747076034546