La Xunta aprueba un plan para generalizar el uso de la inteligencia artificial en Galicia

Rueda anuncia la aprobación del Programa Gallego de Inteligencia Artificial 2026-2028, dotado con 54 millones de euros, para extender el uso de la IA en la Administración, en las empresas y en el día a día de la ciudadanía gallega.
Inteligencia Artificial
26 Nov 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Consello aprobó el Programa Gallego de Inteligencia Artificial 2026-2028, una hoja de ruta dotada con 54 millones de euros cuyo objetivo es generalizar el uso de esta tecnología en la Administración, en las empresas y en la vida diaria de la ciudadanía gallega.

Tal y como explicó, una de las prioridades será ampliar los servicios públicos basados en IA, reforzando ámbitos como la administración electrónica, la sanidad, el empleo, la seguridad, el transporte o la gestión de residuos.

El programa constituye la segunda fase de la Estrategia Gallega de IA 2030, tras haber completado la creación de un marco operativo, tecnológico y normativo estable para el desarrollo de la IA en Galicia.

Cuatro ejes de actuación

El plan se articula en torno a cuatro grandes líneas:

Galicia Región Inteligente, que busca crear capacidades estructurales para el desarrollo de la IA.

Talento y competencias en IA, orientado a capacitar a la ciudadanía y fomentar talento especializado.

Adopción estratégica de la IA, tanto en la Xunta como en pymes y grandes empresas.

I+i en IA, para impulsar proyectos de investigación e innovación en el ecosistema académico gallego.

Además, se creará una infraestructura digital transversal, con plataformas de datos, analítica avanzada, espacios controlados de pruebas y modelos propios de lenguaje. La Xunta contará con servicios especializados de apoyo para la gestión de los datos que alimentan las diferentes plataformas sectoriales.

IA para mejorar la Administración

Entre los usos previstos del programa destacan:

gestión inteligente de la atención ciudadana con asistentes virtuales;

tramitación electrónica más ágil mediante automatización de procedimientos;

mejoras en la supervisión y evaluación administrativa.

IA para mejorar los servicios públicos

Las líneas de actuación incluyen:

gestión inteligente de residuos y autorizaciones ambientales;

análisis en tiempo real para anticipar riesgos y mejorar la respuesta ante emergencias;

plataforma inteligente de transporte para optimizar los servicios públicos;

sistemas de predicción, detección temprana y respuesta frente a incendios forestales;

reestructuración parcelaria inteligente.

También se incorporan sistemas para la gestión de ayudas, la planificación del suelo residencial, la gestión de vivienda pública, el control de edificaciones, herramientas de emparejamiento entre oferta y demanda de empleo, así como asistentes inteligentes y soluciones de apoyo a la decisión en el ámbito sanitario y de investigación clínica.

Apoyo a administraciones locales y empresas

El programa prevé facilitar la adopción de IA por parte de las administraciones locales mediante:

la adhesión a acuerdos marco para agilizar la contratación de soluciones de IA;

la reutilización de los proyectos desarrollados por la Xunta.

En el ámbito empresarial destacan dos líneas principales:

IA 360, destinada a aumentar productividad y competitividad empresarial;

Ticket Innova, para incentivar servicios tecnológicos avanzados en pymes, especialmente en sectores tradicionales.

Habrá 4 millones de euros disponibles en ayudas que se convocarán en enero.

Impulso a la investigación

El plan incluye medidas para fortalecer el talento investigador mediante:

ayudas predoctorales y posdoctorales;

doctorados industriales;

apoyo a grupos de investigación y consolidación de centros de excelencia.

Para garantizar un uso ético y transparente, la Xunta está creando órganos de gobernanza como la Oficina Gallega de IA, el Consello Galego de IA, así como un Inventario de sistemas de IA, además de estudios para evaluar el impacto de la IA en distintos ámbitos.

⚙ Configurar cookies
0.33434319496155