La Xunta confía en lograr en 2026 la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial de la Unesco

El director general de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, participó en el III Simposio Internacional de Patrimonio Cultural ICOMOS-España, celebrado en Valladolid, donde subrayó que la declaración de la Ribeira Sacra como Patrimonio Mundial por la Unesco en 2026 supondría un “justo reconocimiento al valor cultural excepcional y único de este territorio”.
Miramontes recordó que la candidatura Ribeira Sacra: Paisaje del agua ya fue admitida por el Comité Mundial de la Unesco y destacó que Galicia cumple “rigurosamente con los trámites, documentación y plazos exigidos”. En estos momentos, el proceso se encuentra en la recta final, que incluye la visita al territorio de consultores de la Unesco en octubre, paso clave antes de la decisión definitiva prevista para el segundo semestre de 2026.
“El proceso ha estado acompañado de buenas sensaciones desde el principio, lo que nos hace confiar en la consecución de la distinción”, afirmó, incidiendo en que se trata de una candidatura “madura y sólida” que ha contado con el respaldo del Gobierno central, de las instituciones locales y de la ciudadanía de los 26 ayuntamientos de Lugo y Ourense implicados.
La Xunta inició esta hoja de ruta en 2017 y, desde entonces, ha invertido cerca de 8 millones de euros en la conservación y puesta en valor de más de 40 bienes patrimoniales, con más de 90 actuaciones en iglesias, monasterios, museos, castros y yacimientos romanos.
La candidatura se centra en atributos únicos como los cañones y valles fluviales, el patrimonio hidráulico y las infraestructuras históricas vinculadas al agua —molinos, centrales o saltos—, configurando un territorio singular que representa un uso innovador del agua en la configuración del paisaje.