La Xunta convoca el primer Comité Técnico del Mosquito Tigre de 2025 para coordinar acciones de control y vigilancia

La Consellería de Sanidade celebró este lunes el primer Comité Técnico del Mosquito Tigre de 2025, convocando a los ayuntamientos en los que se detectó la presencia de este vector en 2024, así como a los organismos responsables de su vigilancia y control.
El comité, creado en agosto de 2023 tras la primera detección en Moaña, funciona como espacio de coordinación e intercambio de información entre administraciones y entidades implicadas. En esta ocasión, participaron representantes de la Dirección General de Salud Pública, entomólogos de la Universidad de Vigo, Patrimonio Natural, Emergencias 112-Galicia, área sanitaria de Vigo, Sanidad Exterior, Diputación de Pontevedra y concellos como Moaña, Vigo, Redondela y Vilaboa. No asistieron Cangas ni O Porriño.
Los técnicos presentaron el balance de la campaña 2024, que refleja una ligera disminución de la abundancia del mosquito, pero con expansión geográfica. En los próximos meses se evaluará si esta tendencia se confirma y si las medidas preventivas están siendo efectivas. El informe anual se publicará esta semana en la web de la Consellería de Sanidade.
Para 2025, se acordó reforzar la vigilancia en los municipios afectados y limítrofes, intensificar las campañas informativas y de concienciación ciudadana, continuar con el uso de la aplicación Mosquito Alert y avanzar en la implantación de programas de gestión integrada a nivel municipal, en línea con el Plan Nacional de Prevención.
También se anunció la firma de un nuevo convenio de colaboración con la Universidad de Santiago y la de Vigo, en el marco de la Rede Galega de Vixilancia de Vectores (REGAVIVEC). Sanidade insistió en la importancia de la implicación ciudadana en la eliminación de focos de cría en ámbitos privados y en la comunicación de avistamientos para un control más eficaz.