La Xunta destina más de 95 millones de euros a actuaciones clave en los ayuntamientos del área de influencia de Pontevedra, Caldas y O Morrazo

La Xunta de Galicia destina más de 95 millones de euros a actuaciones clave en los municipios del área de influencia de Pontevedra, Caldas y O Morrazo dentro del proyecto de Presupuestos 2026, según explicó este lunes el delegado territorial, Agustín Reguera.
El total de inversión previsto en la provincia de Pontevedra supera los 4.083 millones de euros, en lo que Reguera calificó como “una apuesta histórica” por el desarrollo de las infraestructuras y el impulso de los servicios públicos esenciales.
Vivienda y suelo público
En Pontevedra, la Xunta destinará más de 14,2 millones de euros a la construcción de Viviendas de Promoción Pública, con 300 ya en marcha y el objetivo de superar las 2.000 en los barrios de Valdecorvos, Tafisa y A Parda.
Además, la Consellería de Vivienda e Infraestructuras reservará 38 millones de euros en ayudas a la promoción de viviendas colaborativas (cohousing) en Pontevedra y Porriño, y destinará 13 millones al desarrollo de suelo para vivienda protegida en Vigo, Pontevedra, Vilagarcía y Marín.
Sanidad e infraestructuras
El nuevo Hospital Montecelo, que entra en su fase final, contará con una partida de 32,2 millones de euros. También se incluyen fondos para el convento de Santa Clara (1,5 M€), la ampliación de O Campiño (1,6 M€), el CIF y la rehabilitación de Lourizán (1,4 M€), la mejora de la eficiencia energética en edificios administrativos y en la AGASP (1 M€ en total) y la remodelación de los Juzgados de A Parda (123.600 €).
En el ámbito deportivo, se invertirán 1,25 millones de euros en la mejora de la piscina del CGTD, los pantalanes de Verducido y el Centro de Alto Rendimiento de Galicia. También se contemplan actuaciones como el dragado del río Lérez (500.000 €), la Variante de Alba (250.000 €), el nuevo Punto de Encuentro Familiar (500.000 €) y un parque canino (85.000 €).
Inversiones en Caldas y O Morrazo
En Marín, destacan la mejora del CEIP O Seixo, la restauración de la Iglesia de Santa María de Oporto y el saneamiento municipal de Mogor (3,3 M€). En Poio, se destinan fondos al saneamiento de Portocampelo y al parque de Fragamoreira (240.000 €).
También se incluyen actuaciones en el CEIP Plurilingüe Pedro Antonio Cerviño de Campo Lameiro (711.000 €), los centros de salud de Barro (900.000 €), Moaña (2,2 M€) y Cangas (600.000 €), así como la rehabilitación del muelle de O Meixoeiro (650.000 €) y la mejora de la isla de Ons, en Bueu.
En la comarca de Caldas, se invertirán fondos para prevenir inundaciones en los ríos Ulla y Sar y construir un nuevo aeródromo y base de unidades operativas contra incendios en Valga. Además, se destinan 140.000 € para el IES de Valga, 1,5 millones para el IES Plurilingüe Aquis Celenis, 348.000 € para el CEIP San Clemente de César, 600.000 € para el Centro de Salud de Caldas de Reis y 483.000 € para la mejora energética de los juzgados.
Por último, se incluye la nueva Base de Unidades Operativas de Portas y la actuación en el CPI Aurelio Marcelino Rey García de Cuntis, con 1,1 millones de euros.
El delegado territorial destacó el compromiso de la Xunta “con los problemas reales de la ciudadanía” y la apuesta por sectores “especialmente sensibles como la vivienda, el medio ambiente, la sanidad y la educación”.