La Xunta elimina la obligación de personal titulado en cocina en los comedores escolares públicos

La CIG exige una reunión urgente con la Consellería de Educación para garantizar la seguridad alimentaria tras los cambios en los requisitos de acceso a estos puestos.
Comedor Escolar Xunta de Galicia
21 Feb 2025

Santiago de Compostela, 20 de febrero de 2024 – Los comedores escolares públicos gestionados por la Xunta de Galicia ya no requerirán que el personal encargado de la cocina cuente con formación específica en gastronomía. Esta modificación en los requisitos de acceso a los puestos ha generado preocupación entre los sindicatos, especialmente en la CIG-Autonómica, que ha solicitado una reunión urgente con la Consellería de Educación para abordar esta situación y reclamar garantías de seguridad alimentaria en los centros educativos.

Hasta ahora, la normativa exigía al personal de cocina, especialmente al personal oficial de 2ª de cocina que trabaja mayoritariamente en los comedores escolares, contar con la titulación de Técnico de Cocina o Técnico Superior de Restauración. Esta formación aseguraba el conocimiento necesario en elaboración de alimentos, manejo de dietas específicas, prevención de riesgos en cocinas, cumplimiento de las normativas sanitarias y gestión de sistemas de control alimentario como el APPCC (Análisis de Puntos de Control Críticos).

Sin embargo, con la reciente funcionarización de este personal, la Xunta ha creado una nueva categoría denominada “Auxiliar de Cocina del Subgrupo C2”, para la cual únicamente se requiere el título de Graduado en ESO. Esto implica que los nuevos aspirantes podrían carecer de formación específica en cocina y, lo que es más preocupante, de conocimientos esenciales en seguridad e higiene alimentaria.

Preocupación por la seguridad alimentaria
La CIG alerta de que esta modificación podría comprometer la seguridad de los alimentos que se sirven en los comedores escolares, incrementando el riesgo de incidentes sanitarios. “El personal podría carecer de las competencias necesarias para garantizar la correcta manipulación de alimentos y el cumplimiento estricto de la normativa sanitaria vigente”, advierten desde el sindicato.

La central sindical recuerda que todos los comedores escolares están obligados a aplicar un Plan de Seguridad Alimentaria que contempla la trazabilidad de los alimentos, buenas prácticas en la manipulación, formación continua de los manipuladores y rigurosos controles de higiene en cocina, que incluyen desinfección, control de plagas y calidad del agua.

La CIG-Autonómica subraya que la Consellería de Educación es la última responsable de garantizar la seguridad alimentaria en los comedores escolares. “Denunciamos que existe un grave riesgo para la salud de los niños y niñas que utilizan estos servicios”, sentencian. El sindicato espera que la Consellería “comparta la preocupación por la gravedad del problema” y actúe para “corregir esta chapucera funcionarización que pone en riesgo la seguridad alimentaria y rebaja la profesionalidad del personal de cocina”.

0.12036299705505