La Xunta emite recomendaciones sanitarias para proteger a la población frente al humo y las cenizas de los incendios

La Xunta de Galicia, ante la ola de incendios forestales que afecta a diversas zonas, trasladó a la ciudadanía una serie de recomendaciones sanitarias para minimizar los riesgos asociados a la inhalación del humo y a las partículas de ceniza.
El humo generado por los incendios contiene una mezcla de gases y partículas microscópicas (PM2,5 y PM10) que pueden causar irritación en ojos, nariz, garganta y pulmones, además de dolor de cabeza, dolor torácico o dificultad respiratoria.
Aunque las medidas son aplicables a toda la población, la Xunta pide prestar especial atención a los colectivos más vulnerables: niños y niñas, mujeres embarazadas y personas con enfermedades pulmonares (asma, EPOC) o cardíacas.
Las principales recomendaciones son:
Limitar al máximo las salidas al exterior y evitar realizar actividad física al aire libre.
En caso de salir, usar mascarillas filtrantes FFP2 y, si es posible, gafas de protección ocular.
Permanecer dentro de las viviendas, con puertas y ventanas cerradas, y utilizar sistemas de climatización con filtros de alta eficiencia en modo recirculación.
Usar purificadores de aire portátiles cuando sea posible.
Evitar el uso de elementos que aumenten la contaminación interior, como velas, y no fumar.
Para la limpieza de cenizas, emplear mascarilla, guantes, ropa de manga larga y gafas.
En caso de contacto con las cenizas, lavar cuanto antes la piel, los ojos o la boca.
Mantenerse informada a través de los mensajes de emergencia y consultar en Meteogalicia el índice de calidad del aire (ICA).
La Xunta recuerda también que, ante cortes en el suministro eléctrico, es necesario seguir en todo momento las indicaciones de las autoridades sanitarias sobre el agua de consumo y la seguridad alimentaria.