La Xunta impulsa el plan contra el acoso escolar y promueve los “Puntos naranja”

La Xunta de Galicia está desarrollando el Plan integral contra el acoso y ciberacoso escolar 2023-2025, un conjunto de medidas orientadas a garantizar que los centros educativos “sean espacios seguros y respetuosos para todos los alumnos y alumnas”, según explicó el delegado territorial en Lugo, Javier Arias, durante una visita al IES Muralla Romana.
Entre las iniciativas destaca la implementación de los llamados “Puntos naranja”, buzones que permiten informar de manera anónima sobre posibles situaciones de acoso sufridas por el propio alumnado o percibidas en compañeros. Estos puntos cuentan con una imagen claramente identificable y deben ser accesibles para todo el alumnado, tanto en su instalación física como en el acceso digital.
Además, este curso se ha puesto en marcha un nuevo recurso, el Termómetro Acoso Escolar, un cuestionario en línea sencillo y de fácil aplicación que los docentes pueden activar ante cualquier sospecha. “Permite evaluar la situación de una, varias o todas las aulas y generar automáticamente un informe detallado con indicadores sobre la convivencia, el bienestar emocional y la detección de posibles casos de acoso”, explicó Arias. Estos informes servirán de base para tomar decisiones pedagógicas e intervenir cuando sea necesario.
El Gobierno gallego también incorpora programas complementarios destinados al bienestar emocional del alumnado, como el proyecto de prevención de la conducta suicida, al que también está adherido el IES Muralla Romana.
Durante la visita, Javier Arias evaluó también con el equipo directivo la próxima ampliación de las instalaciones del centro, que cuenta con una partida consignada de 1 millón de euros en los Presupuestos de la Xunta para 2026.