La Xunta impulsa el relevo generacional en sastrería, orfebrería y sombrerería con el programa Aprender de la tradición. Oficios y técnicas

La Fundación Artesanía de Galicia acaba de abrir las inscripciones para los tres primeros cursos del programa Aprender de la tradición. Oficios y técnicas, que se desarrollarán durante el curso 2025-2026. En esta nueva edición, se han programado formaciones de perfeccionamiento en sastrería, impartida por el maestro artesano Fernando Freire junto con su oficial Ramón Lareo; en sombrerería, a cargo de Félix de Martín; y en orfebrería, de la mano de Ricardo Rivas, reconocido con el Premio Traxectoria 2020 de los Premios Artesanía de Galicia.
Las solicitudes deben realizarse a través de la web de la Fundación Artesanía de Galicia. Tendrán prioridad quienes ya participaron en la edición anterior de cada curso. Las plazas que queden libres se destinarán a profesionales inscritos en el Registro General de Artesanía y a personas en formación en estos oficios, con el objetivo de atraer nuevo talento y asegurar el relevo generacional.
El programa, pionero en España e impulsado por la Xunta desde 2023, está orientado a mejorar la profesionalización de las personas artesanas en activo y garantizar el futuro de la artesanía gallega como sector vertebrador del territorio y fijador de población, especialmente en el rural.
Los cursos se desarrollarán en Santiago de Compostela:
El 9 de octubre comenzarán los cursos de sastrería (jueves de 9:30 a 13:30 h) y sombrerería (jueves de 15:30 a 18:30 h), ambos con ocho plazas, en la Academia de Ana Prados (rúa da Rosa, 36).
El curso de orfebrería, con diez plazas, se celebrará los viernes entre el 24 de octubre y el 27 de marzo, en el taller compostelano de Ricardo Rivas (rúa do Río, 18, Meixonfrío), en horario de 10:00 a 18:00 h.
Desde su puesta en marcha en 2023, Aprender de la tradición ya ha organizado formaciones en tapicería, alfarería de Buño, trabajo en madera, confección de ropa, pasamanería, marroquinería, tejido tradicional, tallado de azabache y forja. La oferta formativa 2025-2026 continuará ampliándose para asegurar el relevo generacional en más oficios artesanales.