La Xunta inicia la elaboración de la Estrategia gallega del paisaje horizonte 2030

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha el proceso de redacción de la nueva Estrategia gallega del paisaje horizonte 2030, con el objetivo de planificar, coordinar e impulsar las actuaciones que afectan al paisaje en todo el territorio gallego. El primer paso ha sido la licitación del servicio de asistencia técnica, por un importe superior a los 62.000 euros, IVA incluido.
Este contrato dará apoyo al Instituto de Estudios del Territorio (IET) para elaborar e implementar la estrategia, que será el cuarto documento marco en este ámbito desde 2011. Se prevé que la nueva estrategia esté lista y aprobada a finales de 2025, con un período de vigencia de cinco años.
Los trabajos de la empresa adjudicataria incluirán la definición de líneas de acción, la identificación de actuaciones públicas con impacto paisajístico, la localización de colaboraciones posibles con otras administraciones, el diagnóstico de situación actual y la detección de agentes clave, públicos o privados, implicados en este ámbito.
Como paso previo, esta semana se celebró en Santiago un taller de expertos que evaluó técnicamente el informe preliminar de posicionamiento, un primer paso hacia la Estrategia 2030. Participaron especialistas del ámbito institucional, académico y profesional.
En septiembre está prevista una jornada interdepartamental con cerca de 40 departamentos de la Xunta implicados en áreas vinculadas al paisaje, donde se presentará el informe definitivo, ya con las aportaciones recogidas.
La estrategia busca integrar el paisaje en políticas urbanísticas, ambientales, culturales, sociales, turísticas, industriales o económicas, siguiendo los principios del Convenio Europeo del Paisaje y la Ley de protección del paisaje de Galicia.