La Xunta lanza ConVivimos Digital para 4.500 alumnos con actividades de convivencia y uso seguro de la tecnología

Más de 4.500 alumnos y alumnas de entre 9 y 17 años participarán este otoño en las nuevas actividades extraescolares de la Xunta para el fomento de la convivencia digital y el uso seguro de las tecnologías. El Gobierno gallego destina más de 1 millón de euros al programa ConVivimos Digital, presentado por el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, en el Parlamento esta misma semana.
La iniciativa será gratuita para las familias y se enmarca en los objetivos de la futura Ley de educación digital, con la que la Xunta regulará el uso de las nuevas tecnologías en las aulas.
Las actividades se desarrollarán en los propios centros solicitantes entre el 13 de octubre y el 18 de diciembre, en horario extraescolar, con dos sesiones semanales de dos horas y grupos de entre 15 y 25 estudiantes. El horario y los días de celebración se decidirán en cada centro.
Podrán solicitar la participación los centros públicos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP, teniendo prioridad el alumnado en situación de mayor vulnerabilidad educativa, social o económica. El plazo de presentación de solicitudes, que deben realizar las direcciones de los centros a través de la Sede Electrónica de la Xunta, estará abierto hasta el 9 de octubre.
El programa combina formación, talleres prácticos y actividades grupales orientadas a potenciar la cooperación, el trabajo en equipo y una convivencia respetuosa. Se establecen tres niveles en función de la edad:
Competencias digitales básicas para alumnado de 9 a 11 años.
Competencias medias para estudiantes de 12 y 13 años.
Competencias avanzadas para chicas y chicos de 14 a 17 años.
La metodología será activa, lúdica y cooperativa, promoviendo aprendizajes significativos e incidiendo en la educación en valores democráticos, la sostenibilidad y el conocimiento del entorno. El alumnado estará acompañado por personal cualificado con un nivel adecuado de competencia digital.
Este programa, financiado con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, se suma a las acciones de la Consellería de Educación para reforzar la competencia digital del alumnado gallego enmarcadas en la Estrategia de Educación Digital 2030.