La Xunta lanza el programa Activa I+G+i con 53 M€ para impulsar la transferencia y la colaboración público-privada

El presidente de la Xunta anunció una inversión de casi 53 millones de euros en el nuevo programa Activa I+G+i, con el objetivo de movilizar más de 100 M€ y reforzar la colaboración entre empresas y centros de conocimiento. Incluye cuatro líneas de ayuda para fomentar la innovación y la transferencia tecnológica en Galicia.
Oposiciones
16 Jul 2025

La Xunta de Galicia acaba de anunciar la puesta en marcha del programa Activa I+G+i, el primer paquete de ayudas enmarcado en el Plan gallego de investigación e innovación 2025-2027, con una inversión inicial de casi 53 millones de euros. Así lo confirmó el presidente Alfonso Rueda, quien subrayó que esta iniciativa busca “impulsar la transferencia de conocimiento y fomentar una I+D+i colaborativa entre empresas y centros científicos”.

Según explicó, el objetivo es movilizar más de 100 millones de euros de inversión público-privada. Las convocatorias estarán cofinanciadas por la Unión Europea a través del programa Galicia Feder 2021-2027.

Las cuatro líneas de ayuda
1. Convocatoria Nexos (28 M€):
Es la más ambiciosa de la historia de Galicia para fomentar la colaboración público-privada en proyectos de I+D+i. Está destinada a impulsar la cooperación entre pymes y centros de conocimiento en sectores estratégicos. Se estima que permitirá apoyar 50 proyectos y 200 beneficiarios hasta 2028.

2. Unidades mixtas de investigación (12 M€):
Dirigida a crear o consolidar consorcios estratégicos entre empresas, universidades y centros tecnológicos. Se prevé movilizar 30 M€. Desde 2014, esta línea ha apoyado 54 unidades y ha generado más de 800 empleos.

3. Fortalecimiento de centros tecnológicos (9,75 M€):
Incluye inversiones para mejorar infraestructuras y equipos de investigación, con una previsión de movilizar 19,5 M€ hasta 2028. Este año, los centros podrán solicitar financiación para obras sin necesidad de adquirir nuevo equipamiento.

4. Recuperación de la excelencia Neotec (3 M€):
Permitirá financiar proyectos innovadores que superaron los requisitos de la convocatoria estatal Neotec pero quedaron sin apoyo. Las ayudas, de concesión directa, apoyarán 10 proyectos con potencial para movilizar 5 M€.

Rueda concluyó destacando la importancia de que “la ciencia se conecte con la economía real” y subrayó que Galicia “se está consolidando como un territorio atractivo para la innovación, con un ecosistema que apuesta por el futuro y el conocimiento”.

⚙ Configurar cookies
0.27126789093018