La Xunta mantiene activado el Plan Camgal por el vertido de un depósito de grasa de palma en la ría de Vigo

La Xunta de Galicia mantiene activado el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Galicia (Plan Camgal) en su nivel de emergencia 1 tras la rotura de un depósito de grasa de palma en la zona portuaria de Guixar, en Vigo.
Desde primeras horas de la tarde, el Servizo de Gardacostas de Galicia y la Autoridad Portuaria de Vigo trabajan en la zona para recoger el vertido que alcanzó el agua.
El dispositivo movilizado por la Consellería do Mar incluye los buques multipropósito Valentín Paz Andrade e Irmáns García Nodal, desplazados desde el puerto de Vilagarcía, y el Ría de Vigo, procedente del muelle de Marín. También participan una embarcación auxiliar y efectivos con base operativa en Vigo, además de los servicios centrales de Gardacostas.
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Vigo desplegó personal de Seguridad y Sostenibilidad, que colocó barreras de contención desde el primer momento, además de la Policía Portuaria. Entre los medios marítimos destacan las embarcaciones Pelícano, encargada de la limpieza superficial, y Segem, especializada en la lucha contra la contaminación. Asimismo, Sasemar y la empresa de buzos Northcomdiving colaboran con sus medios técnicos y humanos.
Según informan los técnicos de la Administración autonómica, el vertido no es tóxico ni para la población ni para el medio marino, ya que se trata de una mancha sólida provocada por un producto destinado a la alimentación de ganado y aves, por lo que no se considera contaminante.
El suceso fue provocado por la implosión de un silo durante los trabajos de descarga, y aunque la fuga ya ha cesado, los equipos técnicos y humanos mantendrán los trabajos durante las próximas horas para recoger por completo el material derramado.