La Xunta modifica la Ley de Salud de Galicia para reforzar la protección del personal sanitario frente a las agresiones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció la aprobación del proyecto de modificación de la Ley de Salud de Galicia, que introduce nuevas medidas para prevenir y sancionar las agresiones físicas, verbales o digitales al personal sanitario, tanto público como privado.
Alfonso Rueda, presidente do PPdeG
12 Nov 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó hoy de que el Consello da Xunta aprobó el proyecto de modificación de la Ley de Salud de Galicia, con el objetivo de reforzar la protección del personal sanitario frente a cualquier tipo de agresión, física, verbal o digital.

Rueda destacó que Galicia será “la primera comunidad en incluir sanciones por agresiones a los técnicos de emergencias sanitarias y del 061”, cumpliendo así el compromiso adquirido por la Consellería de Sanidade con las asociaciones que representan a estos profesionales, especialmente expuestos al riesgo.

La reforma amplía la definición de “profesional sanitario” a personal de inspección, admisión y administración, e incorpora la violencia digital como una nueva forma de agresión ejercida por pacientes o acompañantes, tanto dentro como fuera de los centros sanitarios.

El texto también introduce medidas de protección para las víctimas: en los casos más graves, la persona infractora podrá ser trasladada a otro centro o asignada a otro profesional, mientras que la víctima podrá solicitar movilidad laboral si así lo desea.

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, explicó que “las grabaciones en consulta sin consentimiento se considerarán una quiebra de confianza, y el profesional podrá suspender la asistencia, dejando constancia en la historia clínica”. Además, el Sergas ofrecerá apoyo psicológico y asesoramiento jurídico al personal agredido.

La nueva ley también contempla la creación del Plan gallego de prevención contra la violencia en el ámbito sanitario y del Registro gallego de actos de violencia externa, en el que se inscribirán todos los casos sancionados.

Según destacó el Gobierno gallego, la reforma “pretende adaptar una normativa de 2008 a la realidad actual, garantizando que todo el personal sanitario cuente con la protección, el respeto y los recursos necesarios para desempeñar su trabajo con seguridad”.

⚙ Configurar cookies
0.35637402534485