La Xunta reforzará el servicio de atención a la ciudadanía por las ayudas a los afectados por los incendios

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, anunció hoy en A Estrada el refuerzo del servicio de atención e información a la ciudadanía de la Xunta, con el objetivo de atender consultas sobre las medidas urgentes para reparar los daños causados por los incendios forestales de este verano en Galicia. Estas líneas de apoyo serán aprobadas la próxima semana en un Consello extraordinario en Ourense.
En concreto, se incrementará el personal para dar respuesta a las llamadas recibidas en el teléfono 012 y se ampliará el horario del servicio. Según explicó Calvo, la Xunta está cuantificando los daños provocados por los fuegos para activar con rapidez las distintas líneas de ayudas de las consellerías implicadas.
Los apoyos se dirigirán a personas damnificadas y podrán cubrir pérdidas en explotaciones forestales, agrícolas o ganaderas; tecores; establecimientos comerciales, industriales, turísticos o deportivos; así como infraestructuras y viviendas, incluyendo el alojamiento provisional de las familias afectadas. También se habilitarán fondos para las entidades locales con el objetivo de afrontar los gastos derivados de las actuaciones de emergencia y reparar los daños en bienes municipales.
En una visita al Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 Galicia, el conselleiro agradeció directamente el esfuerzo de su personal, acompañado por el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, y el gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Marcos Araújo. Calvo subrayó el papel esencial de los gestores y gestoras de llamadas como primer canal de información y destacó la importancia del refuerzo del departamento de enlace para garantizar una coordinación eficaz con los equipos desplegados sobre el terreno.
El conselleiro destacó además la puesta en marcha de recursos como la instalación del Centro de Coordinación Provincial de lucha contra incendios en Ourense (CECOP), que permitió una mejor gestión de la información y una respuesta más eficiente. Además, apuntó que el operativo contó con hasta medio centenar de gestores en el pico de actividad del 15 de agosto.
Calvo incidió también en el valor de los canales oficiales del 112 Galicia (web y redes sociales), que se convirtieron en estos días en una fuente de referencia para la ciudadanía y los medios de comunicación, ofreciendo información veraz y puntual. Finalmente, trasladó el agradecimiento del Gobierno gallego al conjunto de profesionales vinculados a las emergencias en Galicia, por su compromiso y dedicación en una situación tan compleja.