Lara Méndez acusa al PP de “no creer en la vivienda pública” y recuerda que dos tercios de la inversión proceden del Estado

La viceportavoz socialista advirtió en el Parlamento de la baja ejecución de las partidas de la Xunta en materia de vivienda y del riesgo de perder 16,7 millones de euros por falta de gestión.
Lara Mendez
12 Sep 2025

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, advirtió hoy en el Parlamento que la Xunta de Galicia “no cree en la vivienda pública” y solo aplica medidas “de cara a la galería”. En su intervención, criticó la baja ejecución de las partidas presupuestarias en materia de vivienda y recordó que el 66 % de la inversión comprometida por el Gobierno gallego procede en realidad de fondos estatales.

Méndez denunció que Galicia ya tuvo que devolver 9 millones de euros al Estado por falta de ejecución, y alertó de que otros 16,7 millones están en riesgo si la Xunta no consigue movilizarlos. Apuntó, por ejemplo, que en 2022 solo se ejecutó el 9,2 % de los programas de acceso a la vivienda y que se gestionó menos de la mitad del presupuesto previsto para rehabilitación.

Según destacó, mientras el registro de demandantes supera las 22.000 familias —con 18 nuevas inscripciones cada día—, el balance de viviendas construidas es “catastrófico”: solo 3 en 2022, 25 en 2023 y ninguna entre 2014 y 2017. Criticó que en ciudades como Lugo o Pontevedra “hicieron cero viviendas” en los 16 años de gobierno del PP.

La diputada acusó al Ejecutivo gallego de “no buscar colaboración ni acuerdos, solo trasladar responsabilidades a otras administraciones”, al tiempo que rechazan declarar zonas tensionadas y dejan en manos de los ayuntamientos la regulación de la vivienda de uso turístico. Además, denunció una “política sectaria” que solo promueve vivienda pública en municipios gobernados por el PP, obligando a que sean los concellos quienes tomen la iniciativa.

Como ejemplos, citó Vigo, donde el gobierno local desarrolla en solitario un plan para movilizar 13.000 viviendas vacías tras la negativa de la Xunta a financiar infraestructuras o el PXOM, y A Coruña, que tendrá que construir más de 1.100 viviendas por iniciativa propia.

⚙ Configurar cookies
0.17555999755859