Lara Méndez: “Es indecente que Rueda niegue datos sobre el cáncer por interés político”

La viceportavoz del PSdeG, Lara Méndez, critica con dureza al presidente de la Xunta por romper el diálogo con la mesa de coordinación de cribados oncológicos y acusa al PP de ocultar información sanitaria por motivos partidarios. Recuerda que Galicia ya abandonó también las mesas de Deuda, Menores Migrantes, Vivienda y Clima.
La viceportavoz segunda del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, calificó este lunes de “indecente” la decisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de negar y ocultar datos sobre los programas de cribado oncológico en Galicia “por interés político”.
Méndez comenzó su comparecencia condenando el ataque al monumento dedicado a Juan Vidal, alcalde de Arzúa fusilado, un hecho que consideró “inadmisible y propio de otros tiempos que deberían estar superados”.
A continuación, centró su intervención en la política sanitaria, acusando al PP de romper el diálogo con la mesa estatal de coordinación de los programas de detección precoz del cáncer. “Primero ocultan los datos, después rompen el diálogo. Y todo por un único motivo: porque anteponen la confrontación política a la salud de las personas”, afirmó.
La dirigente socialista advirtió que no existe acceso público ni actualizado a los tiempos de espera ni a la cobertura real de los cribados, lo que impide comprobar si Galicia cumple con los estándares de calidad y equidad. “El PP puede intentar disfrazarlo de normalidad, pero oculta información y bloquea recursos, sabiendo que por culpa de ese bloqueo quedaron sin aprobar dos millones de euros destinados al cribado de cáncer de mama”, explicó.
Para Méndez, esta actitud es “una decisión política consciente” y, simplemente, “indecente”. También acusó a Rueda de “jugar con la preocupación y la confianza de la ciudadanía” y de convertir Galicia “en un instrumento de la estrategia partidaria de Feijóo”. “Rueda y Feijóo no entienden la sanidad pública como un derecho, sino como una herramienta de confrontación”, añadió.
La viceportavoz recordó que esta no es la primera vez que Galicia abandona un espacio de cooperación con el Gobierno central. “Ya lo hicieron con la condonación de la deuda, la acogida de menores migrantes, la vivienda, el clima y ahora con los cribados de cáncer”, enumeró.
Méndez advirtió que esta es una “estrategia sistemática” y que “Rueda antepone los intereses del PP a los de Galicia, incluso cuando eso supone perder fondos, oportunidades y derechos”.
Por último, recordó que el PP también se negó a participar en el Plan Estatal de Vivienda, “mientras miles de jóvenes siguen sin poder emanciparse y más de 22.000 familias permanecen en lista de espera”. En el ámbito ambiental, criticó la ausencia de Galicia en la Cumbre del Clima, tras “la peor ola de incendios de las últimas décadas”.
“Feijóo, o Ayuso, ya no sabemos, manda; y Rueda obedece, incluso cuando Galicia necesita cooperación, no abandono”, concluyó Méndez.
