Lara Méndez: “Mientras Galicia ardía, Rueda pasó de inventar tramas a minimizar la peor ola de incendios de este siglo”

La portavoz socialista acusa al presidente de la Xunta de insultar a las víctimas y de improvisar en la gestión de los incendios, mientras el PSdeG reclama responsabilidades y políticas forestales serias.
Lara Mendez
4 Sep 2025

La portavoz socialista en el Parlamento de Galicia, Lara Méndez, cargó hoy contra la gestión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la ola de incendios que arrasó la comunidad en agosto, calificándola como “la peor de este siglo”.

Méndez criticó especialmente las declaraciones del mandatario, quien aseguró que “el 60% de lo que ardió eran matorrales y piedras” y que hubo “pocas casas habitadas afectadas”. Para la socialista, esas palabras son “un insulto a las víctimas que perdieron viviendas, viñedos, colmenas o su medio de vida”.

Según denunció, el relato del PP fue “una constante huida”: primero atribuyendo los incendios a una supuesta trama incendiaria, luego culpando al Gobierno central —“a pesar de que la UME y efectivos del Ejército se desplegaron de inmediato”— y finalmente minimizando la magnitud de la catástrofe.

Méndez acusó a Rueda de protagonizar “otro teatro” también en las reuniones con los ayuntamientos afectados, limitándose a monólogos en lugar de escuchar y aportar recursos y coordinación. Asimismo, censuró el “uso abusivo de la mayoría absoluta” en el Parlamento para limitar el control de la oposición.

La socialista resumió el modelo forestal del PP con una frase:
👉 “En prevención: malo será que pase algo; en extinción: jesusito, jesusito, que llueva rapidito”.

También advirtió de que la llegada de las lluvias puede agravar las consecuencias, arrastrando cenizas a ríos y al mar, sin que la Xunta tenga un plan serio para afrontar este escenario.

Finalmente, Méndez se refirió a la propuesta del Gobierno central de aliviar la deuda de las comunidades, lo que supondría 4.010 millones de euros para Galicia. “Decir no a esa oportunidad es decir no a más médicos, pediatras, profesores o recursos para los ayuntamientos”, señaló.

⚙ Configurar cookies
0.22437310218811