Lara Méndez reclama un nuevo modelo de agricultura y ganadería extensiva que frene la sangría de cierres de explotaciones

La portavoz socialista denuncia que el modelo “obsoleto” del PP ha provocado el cierre de la mitad de las explotaciones en veinte años y la desaparición de más de 1.100 granjas de leche en tres
lara-mendez-psdeg
5 Nov 2025

La portavoz de Agricultura y Ganadería del Grupo Socialista, Lara Méndez, reclamó hoy en el Parlamento de Galicia un nuevo modelo de agricultura y ganadería extensiva que permita revitalizar el medio rural y prevenir los incendios forestales. Méndez presentó una iniciativa para defender un rural vivo y poblado, frente al modelo “fracasado” del Gobierno de Alfonso Rueda, que calificó de obsoleto y carente de futuro, y que fue rechazado por el PP.

La socialista advirtió de que la gestión del PP ha provocado el cierre de la mitad de las explotaciones en veinte años y la desaparición de más de 1.100 explotaciones lácteas en los últimos tres, lo que equivale, señaló, “a una granja menos cada día”. Además, denunció la pérdida del 38,3 % del empleo y del 25 % de las hectáreas agrícolas.

Méndez urgió un cambio de rumbo en la política agraria de la Xunta y reclamó el impulso del Banco de Tierras para desarrollar un modelo centrado en la ganadería de pastoreo, que —subrayó— “cumple funciones agroambientales, contribuye a la conservación de la biodiversidad y vertebra el territorio”.

Asimismo, defendió medidas para el relevo generacional y el mantenimiento de servicios, que faciliten la incorporación de jóvenes al sector y fortalezcan el empleo y la economía rural. “No hay futuro si no hay quien trabaje la tierra”, advirtió.

Méndez alertó de que el 72 % de las personas titulares de explotaciones tienen más de 55 años, mientras que solo el 3,5 % son menores de 35, lo que evidencia la falta de relevo en el sector agrario gallego.

La portavoz socialista criticó que el PP haya evitado adoptar medidas efectivas para frenar la caída de los precios agrarios, lo que ha supuesto, según sus cálculos, pérdidas de 127 millones de euros al año.

Por último, lamentó que la única iniciativa del PP sea “respaldar al Partido Popular europeo, que pretende reducir un 20 % las ayudas de la PAC, castigando aún más a un sector en crisis”.

⚙ Configurar cookies
0.28431582450867