Las bajas temperaturas hacen remitir los incendios en las provincia de Lugo en Ourense

Solo quedan tres activos, dos en la provincia ourensana, Carballeda de Valdeorras y Avión, y uno en la lucense, en A Pobra do Brollón y Quiroga
incendios-galicia-forestal
27 Aug 2025

Los vecinos de Quiroga y A Pobra do Brollón respiran con alivio gracias al descenso de las temperaturas, que contener el avance de las lapas en el segundo foco que afecta al municipio quirogués en esta ola de incendios.

Desde el pasado lunes se movilizaron 56 brigadas, 43 motobombas, 5 palas, 8 helicópteros y 13 aviones, además de numerosos vecinos y efectivos de la UME. El incendio, iniciado en Abrence (A Pobra do Brollón), acabó afectando principalmente a Quiroga y obligó a declarar la Situación 2 por la cercanía a varios núcleos, que finalmente quedaron a salvo, por lo que hoy fue desactivada.

En la tarde de ayer, el fuego se dirigió hacia A Pobra do Brollón por la zona de Augasmestas y se acercó a Covas, aunque sin llegar a ponerla en peligro. El ayuntamiento confirmó que las venías del municipio no sufrieron daños. También, las lapas lograron saltar el Sil hasta Ribas de Sil, pero apenas ardió antes de ser apagado por completo.

A lo largo de la mañana de hoy todos los frentes quedaron sin lapas, a la espera de la llegada de la lluvia que, aunque escasa, “ayudará a seguir controlando la situación”, segundo explicó Luis Manuel Arias, concejal de Medio Ambiente. La falta de confirmación oficial, se estima que la superficie afectada ronda las 900 hectáreas.

El tráfico permanece restablecido en todas las carreteras, aunque sigue interrumpida la circulación ferroviaria entre San Clodio-Quiroga y A Pobra do Brollón.

También se consiguió apagar el rebrote registrado en Outeiro, cerca del límite con Folgoso do Courel, que fue de nuevo controlado. Ese fuego estaba vinculado con el de Larouco (Ourense), actualmente estabilizado.

Por su parte, el incendio de A Fonsagrada, iniciado este martes en San Pedro de Río, está ya perimetrado y sin llama tras quemar unas 40 hectáreas, sin llegar a poner en riesgo ninguna población. Se encuentra ya en la categoría de estabilizado, aunque, segundo confirmó el alcalde Carlos López, se mantiene un retén de vigilancia.

En Carballedo, en la parroquia de A Cova, continúa controlado desde el domingo el incendio que comenzó el jueves y que arrasó 100 hectáreas.

OURENSE

En cuanto a la provincia de Ourense, siguen activos dos incendios de consideración. El más grave es lo de Carballeda de Valdeorras, en la parroquia de Casaio, que comenzó el lunes 18 y entró en Galicia desde Castilla y León, arrasando ya unas 5.000 hectáreas.

También continúa activo el fuego de Avión, en la parroquia de Nieva, iniciado en la tarde del pasado domingo y que afecta, segundo las últimas estimaciones, la unas 250 hectáreas.

Por otra parte, permanecen estabilizados los incendios de Chandrexa de Queixa y Vilariño (19.000 hectáreas); lo de Larouco, en la parroquia de Seadur (30.000 hectáreas); lo de Oímbra y Xinzo de Limia (17.000 hectáreas); el de A Mezquita, en la parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); y lo de Carballeda de Avia y Beade (4.000 hectáreas).

Asimismo, se encuentran ya controlados los fuegos de Maceda (3.500 hectáreas); Montederramo, en la parroquia de Paredes (120 hectáreas); y lo de Vilardevós, en la parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas).

⚙ Configurar cookies
0.28134989738464