Las entidades sociales adheridas al programa de Afundación "Conociendo las emociones" destacan el impacto positivo en las personas mayores participantes

18 de febrero de 2025. La Asociación Cultural Gallega de Formación Permanente de Adultos (ATEGAL) es una de las nueve entidades sociales que desarrolló, entre octubre de 2024 y enero de 2025, el programa «Conociendo las emociones» de Afundación, en colaboración con la Obra Social de ABANCA y el Matia Instituto, especializado en investigación gerontológica. El programa benefició a 136 personas usuarias de sus organizaciones, en 14 localidades gallegas, y fue llevado a cabo fuera de los espacios +60 Afundación tras ser probado y validado en tres ediciones previas que sumaron un total de 255 participantes.
El proyecto, que tiene como objetivo mejorar el bienestar emocional de las personas mayores y promover la adquisición de competencias emocionales, demuestra que la formación en competencias emocionales mejora la calidad de vida de las personas participantes, favoreciendo su bienestar y proporcionando herramientas para gestionar las emociones de forma efectiva.
Una experiencia de aprendizaje mutuo
En el caso de ATEGAL, el programa fue desarrollado con 12 personas, y la psicóloga facilitadora Belinda López destacó el valor del espacio de aprendizaje mutuo: «En cada sesión los participantes se marchan agradecidos por el trato, el ambiente y los conocimientos adquiridos, aunque quizás no sepan que yo también me llevo algo valioso: cada día aprendo de ellos, de sus experiencias y de su forma de ver la vida». Los participantes también corroboran el impacto positivo, destacando su capacidad de valorar lo bueno y no centrarse únicamente en aspectos negativos.
La evolución del programa y su expansión
El programa, que ha tenido éxito tanto en localidades rurales como urbanas, continuará el próximo otoño, con nuevas entidades adheridas y con la segunda fase del proyecto, denominada «Profundizando las emociones», que se desarrollará en enero de 2026. Esta nueva etapa se enfocará en las emociones más complejas como la soledad, la ansiedad o la culpa, trabajando en situaciones cotidianas y buscando estrategias funcionales para abordarlas, además de mejorar las interacciones sociales y familiares de las personas participantes.
El valor de la educación emocional en la tercera edad
La coordinadora de Afundación, Sabela Couceiro, explicó que «lo que buscamos en la Obra Social de ABANCA es, tras este recorrido realizado, compartir aprendizajes con otras entidades y generar una red en Galicia de agentes sociales del ámbito del envejecimiento activo y saludable, con interés en trabajar la mejora del bienestar emocional de las personas a medida que envejecemos». Esta colaboración entre entidades sociales, expertas en gerontología y los espacios +60 Afundación está convirtiéndose en una herramienta fundamental para mejorar la salud emocional de las personas mayores en Galicia.