Llega el Entroido más divertido y compostelano de los últimos años con sátira, música y tradición

Santiago de Compostela, 23 de febrero de 2025 – Santiago se prepara para disfrutar del Entroido más divertido y compostelano de los últimos años, con una programación que mezcla fiesta, sátira y tradición. La concejala de Fiestas, Pilar Lueiro, junto a la xenerala da Ulla, Lucía Domínguez, y el creador del Meco, José Manuel Méndez, presentó todos los detalles de esta edición, que arrancará oficialmente el sábado 1 de marzo con el tradicional desfile del Meco, epicentro de la celebración compostelana.
El Meco de este año, inspirado en la omnipresencia de las redes sociales y satirizando figuras como Donald Trump y Elon Musk, será paseado por las calles hasta su instalación en el balcón del Pazo de Bendaña, donde permanecerá hasta su quema el miércoles 5 de marzo en la praza Roxa.
“Con la llegada del Meco empieza una época de diversión y desenfreno, donde la sátira y la fiesta toman el protagonismo”, destacó Pilar Lueiro. El desfile arrancará a las 20:00 h desde la praza de Cervantes, acompañado por los grupos tradicionales Conformistas de Conxo, A Ruliña de Laraño y Os Armatroulas de Laraño. En la praza do Toural, las xeneralas da Ulla, Lucía Domínguez y Alba de Santos, serán las encargadas del pregón, cargado de humor y crítica social.
Un Entroido para todas las edades
El domingo 2 de marzo estará dedicado a los más pequeños con el Festival Infantil de Disfraces en la Sala Capitol desde las 16:30 h, con baile, sorteos y un concurso de disfraces en las categorías de individual, pareja y grupo. La entrada será libre con inscripción previa y los premios serán cortesía de El Corte Inglés.
El día grande del Entroido, el martes 4 de marzo, será el turno del esperado desfile de comparsas, que partirá desde la avenida de Ferrol a las 17:30 h, finalizando en la Sala Capitol con la entrega de premios y una gran fiesta amenizada por la charanga Ardores. Al igual que en años anteriores, todos los participantes recibirán una gratificación simbólica aunque no resulten premiados.
La despedida llegará el miércoles 5 de marzo con la tradicional quema del Meco en la praza Roxa a las 21:00 h. La comitiva fúnebre saldrá desde la praza do Toural, acompañada de comparsas y la charanga BB+, y se invita a los asistentes a acudir vestidos de luto para la ocasión.
El Entroido se extiende por las parroquias
El carnaval compostelano también mantiene viva la tradición en las parroquias rurales con los Xenerais da Ulla y los entroidos en Marrozos, Angrois, Aríns y O Eixo. El ciclo festivo se prolongará hasta el 15 de marzo con el desfile de las Xeneraliñas da Semente y el Entroido en el barrio de Conxo.
Cartel y creatividad
El cartel oficial de esta edición, creado por la ilustradora Blanca Rodríguez Millán, destaca por su colorido y su homenaje a las figuras más icónicas de la ciudad, como las Marías, la Berenguela y los Xenerais da Ulla, fusionadas con el espíritu irreverente del Entroido.
“Queremos un Entroido diverso, participativo y divertido, que celebre nuestras raíces y nuestra identidad compostelana”, concluyó Pilar Lueiro.